En este artículo, CONSULTOR finaliza su especial sobre la obesidad con los datos más recientes sobre esta enfermedad en Colombia...
El fortalecimiento de la telemedicina, tanto a nivel nacional como internacional, se considera como una de las consecuencias positivas de...
Continuando con el especial MENTIRAS Y VERDADES A MEDIAS SOBRE LA VACUNA CONTRA SARS-CoV2, la ACHO reitera la importancia de...
Para la medicina, la implicación de la obesidad en el desarrollo de patologías dermatológicas es un proceso del cuál no existe información clara
La clave principal para la industria farmacéutica es adaptación, habilidad imprescindible para que las compañías no pierdan su competitividad dentro del mercado Esta publicación hace parte...
Los resultados de una exhaustiva investigación confirma que el monitoreo autónomo de la pérdida de peso y la actividad física ayuda a los pacientes con obesidad
El Centro Gamaleya anunció que la vacuna Sputnik Light entró en la última etapa de ensayos clínicos, pero ya pidieron la aprobación de emergencia en Rusia.
Según el primer informe mundial sobre la audición publicado por la OMS para el año 2050 al menos 700 millones de personas tendrán problemas auditivos.
Llegaron al país las primeras dosis de las vacunas Pfizer - BioNTech que corresponden al mecanismo COVAX. Este hecho posiciona a Colombia como el segundo país...
Compartimos esta columna del Dr. Luis Eduardo Pino en la que reflexiona sobre el accionar del médico, la confiabilidad en la evidencia, entre otros.
Un estudio con casi 2000 personas evidenció que el tratamiento con semaglutida en pacientes con obesidad podría resultar beneficioso.
Por orden judicial, la Supersalud debió suspender el cambio de usuarios de Ambuq EPS a otras empresas promotoras de salud
La FDA dio luz verde al uso de emergencia de la vacuna monodosis de la farmacéutica Janssen, filial de la compañía Johnson & Johnson .