
Torres de control de datos para el sector salud
Los modelos de gestión en el sector salud deben evolucionar acorde con las necesidades derivadas de la complejidad misma de lo que en el hacemos,
Los modelos de gestión en el sector salud deben evolucionar acorde con las necesidades derivadas de la complejidad misma de lo que en el hacemos,
“El problema no es que el mercado de la salud traiga consigo lucro, el problema real es la generación real de valor con dichas operaciones”, menciona el Dr. Pino en su análisis
En esta columna de opinión, el Dr. Luis Eduardo Pino comparte sus impresiones y análisis sobre la herramienta digital en tendencia: GPT-Chat
“Hemos tocado un techo evolucionario llamado complejidad…somos sistemas complejos adaptativos” destaca el Dr. Luis Eduardo Pino.
“Se han desarrollado terapias avanzadas para este grupo de pacientes enfocadas especialmente en la estimulación del sistema inmunológico del paciente para destruir a las células tumorales” destacan los autores.
“Es crítico que los aseguradores formen equipos de alto nivel cientifico que vayan mas allá de la contención del costo y entremezclen el análisis de la evidencia con las mejores prácticas” afirma el Dr. Pino en esta columna de opinión
Haremos el análisis por NLP del programa del segundo favorito en las encuestas sobre intención de voto, el programa de Federico Gutierrez y Rodrigo Lara Sánchez.
“Los textos comparados fueron los disponibles en internet en forma de resumen ejecutivo y no los proyectos completos, esto debido a su extensión y a que en general son estas lecturas compilatorias las que llegan al elector”, destaca el autor
“Es importante mencionar que no es un análisis técnico de las mismas (eso podemos discutirlo sin Inteligencia Artificial) y que decidí iniciar en el orden que las principales encuestas los ubican en intención de voto” destaca el Dr. Luis Eduardo Pino
“En un aprendizaje personalizado y activo es clave determinar el cómo cada generación se motiva a participar” destaca el Dr. Luis Eduardo Pino, en esta columna sobre educación médica.
En esta parte final de las tendencias HEOR 2022 – 2023 escribiremos sobre dos de las tendencias más buscadas y mencionadas en los últimos años para el sector salud, estas son Big-Data e Inteligencia Artificial.
Dando continuidad a las tendencias 2022-2023 trataremos en esta parte cinco temas esenciales enfocados en la salud pública, la igualdad en salud y otros temas relacionados.
La investigación en HEOR es un importante campo, creado por la intersección de diversas disciplinas (economía de la salud, ciencia de datos, gerencia y estrategia etc.) que pretende optimizar la gestión de las decisiones en el marco de los sistemas de salud.
“nuestros sueños son reflejos de nuestras situaciones personales y por supuesto de las profesionales” afirma el Dr. Luis Eduardo Pino, en una reflexión sobre la Historia Clínica Electronica
“En la actualidad la trayectoria de costos en cáncer no sigue un curso lineal debido a que el mayor componente de atención se ubica en las fase inicial y terminal, en donde las intervenciones terapéuticas cobran una mayor intensidad”, explica el Dr. Pino en esta columna.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: