
Pacientes con ERC y anemia tienen nueva opción de tratamiento
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó el 1 de febrero el primer tratamiento oral para la anemia causada por la enfermedad
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó el 1 de febrero el primer tratamiento oral para la anemia causada por la enfermedad
La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha aprobado el uso de bexagliflozina, medicamento inhibidor del cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2) para mejorar el control glucémico de
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) concedió la aprobación acelerada de un medicamento para tratar dos subtipos de cáncer: la leucemia linfocítica crónica (LLC)
Ayer, 18 de enero, la compañía farmacéutica Moderna dio a conocer los resultados de su vacuna experimental contra el virus sincitial respiratorio (VSR), destacando que
La compañía farmacéutica AstraZeneca anunció la aprobación del medicamento Airsupra por parte de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. para el
La vacuna en desarrollo contra el cáncer de piel, diseñada por Moderna y Merck, basada en la tecnología del ARN mensajero (ARNm) reduciría el riesgo
Roche Diagnostic, anunció la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) para sus ensayos de líquido cefalorraquídeo (LCR) para
La compañía farmacéutica Novartis presentó este lunes nuevos datos clínicos sobre su medicamento para radioterapia, Pluvicto. Según el comunicado de prensa, el uso de este
El fármaco Lecanemab, desarrollado por Eisai y Biogen como tratamiento para el alzheimer ha mostrado resultados sorprendentes, posicionándose como una potente opción para reducir el
se entienden como medicamentos biosimilares a aquellos que contiene una versión del principio activo de un medicamento biológico original
CONSULTORSALUD presenta detalles relevantes sobre la venta de medicamentos, de acuerdo con el informe elaborado por ASINFAR y ASCIF
La hemofilia tipo B es un trastorno genético hemorrágico causado por la falta o insuficiencia de los niveles del Factor IX de coagulación de la sangre
El teplizumab se une a determinadas células del sistema inmunitario y retrasa la progresión a la fase 3 de esta enfermedad
El cáncer de ovario es la principal causa de muerte por cánceres ginecológicos en Estados Unidos. Cada año se diagnostican aproximadamente 20.000 pacientes
Las acciones de la farmacéutica estadounidense subieron un 2,4%, hasta los US$ 47,67, en las operaciones matinales tras el anuncio
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: