
Se estima que aproximadamente 1 de cada 8 colombianos sufre asma, convirtiéndose así en la segunda enfermedad respiratoria crónica más relevante después de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Bienvenido al Podcast de Consultorsalud, un espacio donde podrás escuchar nuestros contenidos especializados y mantenerte actualizado con lo mejor del sector salud en todo momento y en cualquier lugar del mundo.
Se estima que aproximadamente 1 de cada 8 colombianos sufre asma, convirtiéndose así en la segunda enfermedad respiratoria crónica más relevante después de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Análisis del sistema de salud en Colombia, ajustes reglamentarios, transformaciones socioeconómicas y nuevos modelos de atención a pacientes.
Según expertos, la dermatitis atópica es una de las patologías dermatológicas más frecuentes en el mundo afectando entre el 15 y 20% de los niños, y entre el 7 y 10% de las personas adultas.
Las compañías farmacéuticas se quejan en plena contienda electoral de las exigencias de Donald Trump para aprobar una vacuna sin la evidencia suficiente
Sin embargo, según el Minsalud no hay que bajar la guardia. Con corte al 15 de agosto, se han presentado 66.258 casos de dengue en el país.
A través de un proyecto de investigación de seroprevalencia liderado por el Instituto Nacional de Salud -INS-, Colombia buscará medir de forma retrospectiva cuál fue la tasa de afectación promedio que alcanzó la Covid-19 en el país.
Innovadora iniciativa, surge como una alternativa de acceso para la prevención del VIH, reducir la inequidad y las barreras de acceso en la atención de salud.
El proyecto de ley 10 radicado el 20 de julio de este año, podría reformar el sistema de salud a gran escala como no se ha hecho desde hace aproxidamente 8 años.
El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Gustavo Morales en entrevista exclusiva con Consultorsalud hablo sobre el proyecto de ley 10 de 2020, que ya
Atención IPS, este será el plazo para el reporte de la información de los servicios de pacientes con sospecha o diagnóstico de Covid-19.
CONSULTORSALUD se contactó con el Director del Invima, Julio César Aldana quien habló sobre el panorama de los medicamentos para tratar el Covid-19 en Colombia
16 ESE de Risaralda realizaron el relanzamiento del programa RIA cardio cerebro vascular metabólica agregando una capa tecnológica de telemedicina.
El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una urgencia vital y debe ser atendida de manera inmediata en un centro de alta complejidad, aun durante la pandemia por la Covid-19.
Recordemos que la influenza es prevenible por vacunación, mientras que el COVID-19 todavía no.
Conozca los ajustes que hizo Argentina en su esquema de vacunación para combatir la polio en ese país.