El pasado 23 de mayo se conmemoró el día mundial del melanoma, el tercer tipo de cáncer de piel más frecuente en el mundo. De hecho en 2020 se registraron más de 1.500.000 casos nuevos de cáncer de piel, según datos del Observatorio Mundial del Cáncer, de estos 324.635 casos eran de cáncer tipo Melanoma.
En Colombia, según la Cuenta de Alto Costo entre el 2 de enero del 2020 y el 1º de enero de 2021, se notificaron un total de 5.906 casos de melanoma, incluyendo los casos in situ e invasivo, de los cuales, 530 fueron casos nuevos y 441 se reportaron como fallecidos en el periodo.
Artículo relacionado: Cáncer de ovario, enfermedad silenciosa y mortal en Colombia
Para hablar sobre factores de riesgo, señales de alerta, tiempo de diagnóstico y tratamiento, CONSULTORSALUD habló con la Dra. Paola Jimena Cárdenas especialista en dermatología oncológica quien hizo énfasis en las posibles señales de alerta:
A de Asimetría: Formas asimétricas
B de Borde: Bordes irregulares
C de Color: Color no homogéneo, dos o más colores
D de Diámetro: Diámetro mayor d 6 mm (1/4 inch)
E de Evolución: Cambios en el tamaño, forma, color, o en otro aspecto.