Cuenta de usuario

Errores diagnósticos son subestimados: el 85% serían prevenibles

Errores diagnósticos son subestimados el 85% serían prevenibles

Un nuevo estudio observacional realizado por el Dr. Anuj K. Dalal, de la División de Medicina Interna General del Hospital Brigham and Women’s y la Facultad de Medicina de Harvard, ha revelado que los errores diagnósticos en hospitales son más frecuentes de lo que se estima y en gran medida prevenibles. Los hallazgos, publicados en BMJ Quality & Safety, muestran que el 7% de los pacientes de medicina general experimentan daños relacionados con diagnósticos incorrectos, y hasta el 85% de estos casos podrían haberse evitado con mejores procedimientos.

El estudio resalta que, los actuales sistemas de vigilancia hospitalaria subestiman significativamente la prevalencia de estos errores. Para llegar a estas conclusiones, en el estudio se analizó una muestra aleatoria de 675 pacientes hospitalizados, seleccionados de un total de 9,147 casos elegibles, que recibieron atención médica general entre julio de 2019 y septiembre de 2021. Cabe destacar que el análisis excluyó el pico de la pandemia de COVID-19, entre abril y diciembre de 2020.

El objetivo de la investigación fue revisar de forma retrospectiva los registros médicos electrónicos de los pacientes, utilizando un método estructurado para detectar posibles errores en el proceso de diagnóstico y evaluar la magnitud y severidad de cualquier daño ocasionado.

Los casos seleccionados incluyeron pacientes que fueron trasladados a cuidados intensivos más de 24 horas después de ser ingresados (100% de 130 casos), aquellos que fallecieron dentro de los 90 días posteriores al ingreso o tras ser dados de alta (38.5% de 141 casos), pacientes con problemas clínicos complejos que no requirieron cuidados intensivos ni fallecieron dentro de los 90 días (7% de 298 casos) y un 2.4% de 106 casos que no cumplían con los criterios de alto riesgo.

Cada caso fue revisado por dos expertos especializados en la evaluación de errores diagnósticos, utilizando una taxonomía adaptada para el contexto de atención aguda. Los daños identificados se clasificaron en cuatro categorías: leve, moderado, grave o fatal. La revisión también determinó si el error de diagnóstico había contribuido al daño y si este podía haberse evitado. Los casos con discrepancias o dudas sobre el error o su impacto fueron sometidos a una revisión más profunda por un panel de expertos.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-oro-cns-2025-01

Causas más frecuentes de los errores diagnósticos detectadas:

En total, se detectaron 160 errores de diagnóstico en 154 pacientes. Los escenarios más comunes en los que ocurrieron estos errores fueron traslados a cuidados intensivos (54 casos), muertes dentro de los 90 días posteriores al ingreso (34 casos) y complicaciones clínicas complejas (52 casos). De los 84 casos en los que los errores de diagnóstico provocaron daño (82 pacientes), 37 (28.5%) ocurrieron en aquellos que fueron transferidos a cuidados intensivos, 18 (13%) en pacientes fallecidos dentro de los 90 días, 23 (8%) en pacientes con problemas clínicos complejos, y 6 (6%) en casos considerados de bajo riesgo.

Según el estudio, los diagnósticos más frecuentemente vinculados con errores en el estudio incluyeron insuficiencia cardíaca, lesión renal aguda, sepsis, neumonía, insuficiencia respiratoria, alteraciones del estado mental, dolor abdominal e hipoxemia. Dalal y su equipo subrayan la importancia de intensificar el análisis de estos errores, incluyendo la implementación de herramientas de inteligencia artificial para revisar los registros médicos.

Para los investigadores, el uso de tecnologías basadas en sistemas de alertas puede resultar muy útil, aunque es necesario prestar más atención a la formación continua y al bienestar del personal sanitario. En el pasado, los esfuerzos implementados para Además, se debería tener en cuenta a los cuidadores y pacientes, entregando información clara y precisa.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda