Ripretinib muestra actividad antitumoral en pacientes con tumor estromal gastrointestinal refractario a tres líneas de tratamiento.
Se aprueba en los Estados Unidos la combinación nivolumab más ipilimumab para primera línea cáncer de pulmón de célula no pequeña metastásico.
Estas son las Recomendaciones que sugiere la Asociación colombiana de hematología y oncología -ACHO- para pacientes con Hemofilia.
Estudio fase II realizado en la China muestra que carboplatino adyuvante puede ser una alternativa a antraciclinas en cáncer de mama triple negativo.
La FDA aprueba inhibidor de tirosina kinasa oral para cáncer de pulmón, y algunas variedades de cáncer de tiroides con mutación del RET.
Se aprueba en Estados Unidos capmatinib para el cáncer de pulmón metastásico con mutación específica del MET.
INVIMA otorga aprobación a venetoclax para pacientes con leucemia linfocítica crónica o linfoma linfocítico pequeño que han recibido al menos una terapia previa.
Estudio CARAVAGGIO demuestra que apixabán oral es eficaz y seguro en tromboembolismo asociado con el cáncer.
Estudio clínico muestra mejor supervivencia sin progresión con abemaciclib (inhibidor de ciclinas) más fulvestrant más trastuzumab en cáncer de mama metastásico HER2 positivo.
Durvalumab, un agente de inmunoterapia, adicionado a quimioterapia mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas.
Conozca la guía planteada por la Sociedad Americana de Oncología Clínica, ASCO para La atención de pacientes con cáncer durante la pandemia COVID-19.
Estudio muestra que 1 de cada 3 de los pacientes vuelven a experimentar toxicidad inmunológica luego de reutilización de inmunoterapia.
El estudio TAILORx disipa la noción de ‘quimiocerebro´: las mujeres en terapia hormonal también informan deterioro cognitivo.