Consejo académico de la Universidad de los ANDES de Bogotá dio a conocer que la universidad suspendería sus actividades académicas a partir del próximo lunes 16 de marzo por alerta de COVID-19.
Esto quiere decir que “esta decisión incluye la totalidad de la agenda académica, cultural y deportiva de la universidad y aplica para eventos de cualquier tamaño”, explica el documento.
Mensaje del rector @AGaviriaU, sobre las medidas y recomendaciones para proteger y garantizar la salud de quienes visitan las instalaciones del campus @Uniandes, ante la presencia del Coronavirus #Covid-19 en Colombia https://t.co/VClN0raqEm
— Uniandes (@Uniandes) March 9, 2020
La misiva dio lugar luego que el Ministerio de Salud diera a conocer dos nuevos casos confirmados de COVID-19 en el territorio nacional. Según los análisis practicados a un hombre de 34 años Bugueño y una mujer de 50 años en Medellín resultaran positivos.
La decisión expuesta por la institución tiene también como objetivo proteger la salud e integridad de quienes son usuarios del campus universitario.
“Como muchos sabemos, numerosas organizaciones alrededor del mundo han activado protocolos de prevención y han implementado medidas de impacto para contener la propagación del virus. Las instituciones educativas no solo son parte de esta tendencia global, sino que están siendo llamadas a dar ejemplo en la comunicación y gestión del riesgo”.
También puede leer: tapabocas en colombia – informe de abastecimiento
pROTOCOLOS DE PREVENCIÓN DE LOS andes
Así mismo, la institución ha dicho que ha iniciado los preparativos para enfrentar el COVID-19 de acuerdo a los protocolos indicados por el gobierno nacional con el fin de contribuir a evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del Sistema Nacional de Salud.
En el mismo sentido, el Consejo Académico de la Universidad ha decidido suspender la totalidad de los viajes institucionales de carácter internacional. Esta medida estará vigente por dos meses a partir de la fecha de divulgación de esta comunicación y es aplicable para todo viaje oficial, institucional o que se haga en representación de la Universidad de parte de profesores, empleados y estudiantes.
Sin embargo, los ANDES puntualizó que continuarán las clases de programas regulares de pregrado, maestría, especialización y doctorado. Lo mismo aplica para los programas de educación continua, educación ejecutiva y similares.
Finalmente el documento concluye indicando algunas recomendaciones y políticas que han sido adoptadas por el Consejo Académico de la universidad luego de evaluar los posibles riesgos y respuestas consultadas por expertos en la materia.
“Consultamos a diversos expertos en la materia y procuramos seguir lo que parece ser la mejor práctica internacional. Reiteramos que nuestro objetivo fundamental es proteger nuestra comunidad y la sociedad”.
También puede leer: LA FDA aprueba neratinib para la mama metastásica her2 positiva