La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, giró en septiembre a las EPS, IPS y proveedores de tecnologías de salud $3,4 billones, recursos con los cuales financian la prestación de servicios de salud a 21,9 millones de afiliados del régimen contributivo y 22,4 millones de afiliados del régimen subsidiado.
RÉGIMEN SUBSIDIADO
La ADRES giró $1,6 billones; el 26,72%, equivalente a $426.667 millones para las EPS y el 73,28%, equivalente a $1,17 billones, se aplicó en modalidad de giro directo a 3.019 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, autorizados por las 30 EPS que operan actualmente en el régimen subsidiado.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
La ADRES giró $1,78 billones, derivados de los cuatro procesos de compensación de septiembre. El 94% de los recursos fueron para financiar los servicios de salud incluidos en Plan de Beneficios ($1,7 billones), el 4% para las incapacidades por enfermedad general de los afiliados al Sistema ($68.538 millones) y el 2% son recursos para que las EPS adelanten actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades ($39.995 millones).
En septiembre, por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela presentadas por las EPS se giraron $73.926 millones.
Del total de recursos para el régimen contributivo, la ADRES giró el 20% equivalente a $352.122 millones de manera directa a 2.943 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las EPS Medimás, Coomeva, Cruz Blanca, SOS y Saludvida.