
¿Qué pasa con el pago a los médicos residentes en Colombia?
Desde hace algunos días, los médicos residentes en Colombia han denunciado la falta del pago correspondiente al mes de diciembre, a pesar de que la
Desde hace algunos días, los médicos residentes en Colombia han denunciado la falta del pago correspondiente al mes de diciembre, a pesar de que la
La Administradora de Servicios de Salud (ADRES) dio a conocer el monto reconocido por Presupuestos Máximos, mecanismo por el cual se financian los servicios y
Según cifras de la administradora, entre enero y diciembre de 2022 se reconocieron $63,15 billones para el aseguramiento de los afiliados al sistema
El pasado 12 de enero, el Ministerio de Salud expidió la Resolución 052 de 2023, documento que define los lineamientos para la distribución, asignación y
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) realizó en septiembre giro de $5,22 billones de pesos a las
Al revisar las canastas de consumo en salud de la población colombiana, se encuentra que para este año, el gasto mencionado representa el 6.2% del PIB, indicador que se mantiene estable
El valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó en 29,34% y en el régimen subsidiado en 14,74%, en comparación con 2021
La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, posesionó a Félix León Martínez Martín como nuevo director de la Administradora de los Recursos del
Entre enero y agosto de 2022, se han reconocido $41,92 billones, de los cuales giró por el régimen contributivo $22,87 billones y por el régimen subsidiado $19,05 billones
El cronograma para la radicación de cuentas no UPC que serán saneadas mediante Acuerdo de Punto Final fue elaborado y presentado por la ADRES
Al culminarse los traslados y devoluciones, las entidades administradoras deberán confirmar en el aplicativo de gestión de aportes patronales la acreditación de los periodos conciliados
Antes de definir a la población objeto, la resolución de la ADRES explica que debe hacerse un proceso de identificación de aliados potenciales, clasificados en el grupo D, población no pobre o no vulnerable (incluyendo a los menores de edad de los núcleos familiares) que estén registrados en la base de datos SISBÉN IV.
El valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó en 23,96% y en el régimen subsidiado en 13,61%
CONSULTORSALUD presenta los aspectos más destacados de la gestión de la ADRES entre 2021 y 2022
Para el régimen contributivo la ADRES giró $2.97 billones y para el régimen subsidiado giró $2.38 billones en mayo de este año.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: