$7.26 billones giró la ADRES en abril para la salud de los colombianos

$7.26 billones giró la ADRES en abril para la salud de los colombianos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En abril, la ADRES giró $7.26 billones por UPC para garantizar la prestación de servicios de salud, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado. Por concepto de giro directo, pagó $3,8 billones a proveedores de servicios de salud, hospitales y clínicas.

En el régimen contributivo se giraron $3.78 billones, de los cuales se pagaron directamente $1.57 billones a 2.267 IPS y proveedores de servicios de salud, y $2.19 billones a las EPS de acuerdo con la siguiente
liquidación:

liquidacion adres contributivo

Adicionalmente, se giraron $149.6 mil millones a las EPS para provisión de incapacidades por enfermedad general, $48.4 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de las enfermedades (PyP) y $96.1 mil millones por 14.607 licencias de maternidad, 6.423 de paternidad y 268 fallos de acción de tutela reportados por las EPS.

En el régimen subsidiado se giraron $3.35 billones, de los cuales se pagaron directamente $2.37 billones a 2.966 IPS y proveedores de servicios de salud y $980 mil millones a las EPS, de acuerdo con la siguiente liquidación:

upc regimen subsidiado
giro upc subsidiado

¿Cuánto ha reconocido la ADRES entre 2023 y 2024?

Entre enero y abril de 2024, la ADRES ha reconocido $28,08 billones para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud, $14,29 billones por el régimen contributivo y $13,79 billones por el régimen subsidiado. Igualmente, ha reconocido $418.025 millones por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

En comparación con el mismo periodo en la vigencia 2023, la ADRES reconoció $24,70 billones, de los cuales $12,68 billones fueron por el régimen contributivo y $12,02 billones por el régimen subsidiado. Así mismo, reconoció $299.940 millones por licencias de maternidad y paternidad, durante 2024. Por lo anterior, el reconocimiento a los regímenes contributivo y subsidiado aumentó en 12,72 % y 14,67 % respectivamente, y por licencias de maternidad y paternidad aumentó 39,37 %.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…