ADRES destinó $6,95 billones en junio para asegurar la salud de los colombianos

ADRES destinó $6,95 billones en junio para asegurar la salud de los colombianos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En el mes de junio, la ADRES asignó $6,95 billones para asegurar la prestación de servicios de salud a los colombianos. De este total, $3,47 billones fueron destinados a los afiliados del régimen subsidiado y $3,30 billones a los del régimen contributivo.

Con respecto al giro directo, la entidad distribuyó $2,45 billones de estos recursos directamente a 3.054 IPS y proveedores de salud designados por las EPS del régimen subsidiado, y $1,96 billones a 2.494 IPS y proveedores de servicios designados por las EPS del régimen contributivo.

Adicionalmente, la ADRES giró en el mes $127.8 mil millones a las EPS para incapacidades por enfermedad general, $41 mil millones para actividades de promoción y prevención de las enfermedades (PyP) y $110.0 mil millones por 14.546 licencias de maternidad, 6.569 de paternidad y 178 fallos de tutela.

Comportamiento de los giros de la ADRES en el primer semestre de 2024:

En el primer semestre del año, la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES) reconoció un total de $42,32 billones por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC). De este monto, $21,58 billones fueron destinados a las EPS del régimen contributivo y $20,74 billones a las EPS del régimen subsidiado. Adicionalmente, la ADRES desembolsó $2,48 billones a las EPS para cubrir servicios y tecnologías en salud no contemplados en el valor de la UPC.

El giro directo se mantuvo en el primer semestre de 2024. De los $44,8 billones transferidos, la entidad giró directamente $19,52 billones a IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud. Específicamente, $13,14 billones se dirigieron a 3.494 IPS del régimen subsidiado y $6,37 billones a 2.936 IPS del régimen contributivo. Este monto refleja un aumento del 88.82% en el giro directo a clínicas y hospitales en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias a la implementación del Decreto 489 de 2024 (giro directo para el contributivo).

En el mismo balance del primer semestre de 2024, la ADRES revela el top 20 de las IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, postuladas por las EPS, que se beneficiaron del giro directo: estas 20 entidades recibieron el 22,5% del valor total de las transferencias realizadas entre enero y junio de 2024 con recursos de la UPC.

IPS giros ADRES edited

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.