El desarrollo de las nuevas tecnologías en salud, así como los dispositivos médicos que dan comodidad al profesional de la salud al momento de tratar y diagnosticar a un paciente están en auge en el país, y varias EPS están apostando a la telemedicina como un método de innovación.
Por esta razón, la compañía española Atrys decidió invertir en el país para que en aproximadamente dos meses inicie un nuevo proyecto de telecardiología en el país.
Esta empresa cuenta con servicios de diagnóstico online con especialidades en radiología, cardiología, oftalmología y dermatología.
Es preciso decir, que hace más de dos años, esta compañía tiene una alianza con Sura, y el año pasado vendieron el 100% de las acciones de la empresa Teleradiología, duplicando así el tamaño de la empresa e impulsando la expansión de este servicio por toda América Latina.
También puede leer: Estudio revela caso de personas capaces de controlar el VIH sin tratamiento
Modalidad de uso del servicio
Esta modalidad consiste en subir las imágenes médicas a la nube y allí tener disponibles a los expertos para el estudio, el promedio de respuesta y diagnóstico es de 120 minutos.
Cabe resaltar que, el servicio no es directo con el usuario ya que todavía el acceso a los dispositivos médicos esta mediado por un profesional, pero en casos de dermatología se puede hacer un estudio de una foto del paciente.
Este modelo permite ofrecer a los sistemas de salud tanto públicos como privados llegar donde no llegan con sus propios recursos, así como mejorar la rapidez y eficacia con la que se hacen los diagnósticos, además de optimizar el tiempo del médico tratante.
Un mercado atractivo para la inversión
La compañía española resalta el atractivo mercado que representa Colombia en materia de oncología y cardiología, ya que en el país se tienen dos radiólogos por cada 100.000 habitantes, mientras en España hay 18 por cada 100.000. Sin embargo, el déficit de médicos especializados está presente en todo el mundo.
Así mismo, la inversión gubernamental, en el acceso a internet ha mejorado la disposición de las personas a adquirir nuevos servicios, además de destacar el auge de consumo de productos y servicios online, escenario preciso para que la telemedicina tenga acogida en el país.
El costo promedio de estos servicios de diagnóstico y tratamiento en línea varían de los 10 a 15 euros (entre $37.000 y $55.000 pesos colombianos), lo que aumenta la demanda de este tipo de servicio nuevo.
-
Suscripción Diamante$1.250.000 por 1 año
-
Suscripción ORO$350.000 por 1 año
-
Suscripción plata$280.000 por 1 año
-
Suscripción gratuita$0 / año