
Lanzan la Iniciativa Europea de Imagenología del Cáncer
A inicios de esta semana, la Comisión Europea presentó la Iniciativa Europea de Imagenología del Cáncer, un proyecto creado para acelerar la innovación y el
A inicios de esta semana, la Comisión Europea presentó la Iniciativa Europea de Imagenología del Cáncer, un proyecto creado para acelerar la innovación y el
Un estudio observacional publicado en The Lancet Global Health reveló que en 2020 se detectaron más de 600.000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y
La vacuna en desarrollo contra el cáncer de piel, diseñada por Moderna y Merck, basada en la tecnología del ARN mensajero (ARNm) reduciría el riesgo
El biomarcador causaría un impacto diferente en cada grupo étnico y estaría ligado a los genes heredados de nuestros ancestros
La información sobre los cambios en la incidencia de cáncer de inicio temprano se publicó en la revista Nature Reviews Clinical Oncology
El estudio se concentró en el hepatoblastoma (HB), considerado como el cáncer primario de hígado pediátrico más frecuente
Investigaciones anteriores han evidenciado que la mayoría de las mutaciones en el genoma del cáncer se relaciona con la familia de enzimas APOBEC3
Los hallazgos que modificarían la clasificación del cáncer colorrectal se lograron al utilizar la transcriptómica para analizar las células tumorales
Se trata de una plataforma que facilita el cribado de modelos tumorales de cánceres de difícil tratamiento combinando técnicas de modelos 2D y 3D
La Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, en inglés) publicó un reporte actualizado sobre la atención de esta patología
Una técnica de inteligencia artificial logra identificar casos de cáncer en sistemas que no involucran los datos confidenciales de los pacientes y únicamente detectando cambios en los tejidos
La implementación de la técnica MAESTRO permite la detección de pacientes que superaron el cáncer en riesgo de recaer, a un costo menor del usual
El banco de tumores facilita la caracterización del tipo de cáncer de mama y permite establecer estrategias únicas de tratamiento
145 de estos medicamentos son para leucemia; 141 son para cáncer de pulmón; 129 para linfomas; 108 para cáncer de mama y 85 para cáncer de próstata.
La OPS prevé que en 2040 se incrementarán en un 57% los diagnósticos nuevos de la enfermedad
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: