1920-portal-escasez-mas-de-500-lideres

México: cáncer de ovario puede ser curable en el 90% de los casos si se detecta en etapa inicial

México: cáncer de ovario puede ser curable en el 90% de los casos si se detecta en etapa inicial
[favorite_button]
Comentar

En un reciente informe del Instituto Nacional de Cancerología (InCan), se revela que el cáncer de ovario puede ser curable en un 90% de los casos detectados en etapa inicial. Sin embargo, debido a su naturaleza silenciosa en las primeras etapas, aproximadamente el 80% de los casos en mujeres mayores de 50 años no se diagnostican a tiempo.

El cáncer de ovario es conocido por su difícil detección temprana debido a la falta de síntomas en las etapas iniciales, presenta diferentes tipos. Es crucial destacar que el diagnóstico temprano es fundamental, ya que la probabilidad de curación disminuye significativamente en etapas avanzadas.

Cuando el cáncer de ovario se manifiesta, suele hacerlo de forma silenciosa, y a menudo puede confundirse con otras afecciones. Esto conduce a que el 80% de las mujeres sean diagnosticadas en etapas avanzadas, lo que impacta negativamente en la tasa de supervivencia.

Se han identificado diversos tipos de cáncer de ovario, tales como el epitelial de ovario, epitelial, germinal, estroma ovárica, cordones sexuales y metastásico, los cuales se clasifican según la zona específica del ovario donde se originan.

El tipo más frecuente de cáncer de ovario es el epitelial, que afecta principalmente a mujeres adultas de entre 50 y 60 años, y se diagnostica en un 80% de los casos en etapas avanzadas III y IV. Por otro lado, los tumores germinales suelen aparecer en mujeres más jóvenes, entre los 20 años, y se detectan en un 80% de los casos en etapas tempranas I y II.

Día Mundial del Cáncer de Ovario

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemoró el pasado 8 de mayo, el jefe del programa de Cáncer de Ovario y Endometrio hazo un llamado a las mujeres para que se sometan a revisiones ginecológicas periódicas. Además, se resalta la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, que incluya mantener un peso adecuado, realizar actividad física regularmente, llevar una alimentación balanceada y evitar el consumo de tabaco y alcohol, como medidas preventivas clave.

Para aquellas mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario, se recomienda considerar la realización de una salpingofoorectomía a partir de los 35 años, un procedimiento quirúrgico preventivo que implica la extirpación de las trompas de falopio y los ovarios para reducir el riesgo de desarrollo del tumor.

Es fundamental destacar que las mujeres que han sobrevivido al cáncer de ovario requieren un seguimiento médico continuo, ya que existe un alto riesgo de recurrencia. El programa de cáncer de ovario del Instituto Nacional de Cancerología está diseñado para brindar atención a mujeres sin afiliación a seguridad social, garantizando un diagnóstico y tratamiento oportunos.

La detección temprana, la adopción de hábitos saludables y el seguimiento médico son pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer de ovario, el cual constituye la octava causa de cáncer. Por ello, el INCan insta a las mujeres mayores de 40 años a realizar consultas ginecológicas regulares y a mantener un estilo de vida que favorezca la prevención de esta enfermedad.

900w-desktop-escasez-mas-de-500-lideres

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.