
Metanfetaminas – Un problema de salud pública en México
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, alertó que el consumo de metanfetaminas representa un importante problema de salud pública,
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, alertó que el consumo de metanfetaminas representa un importante problema de salud pública,
La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México en la ejecución del programa “Salud en tu Casa”, llevaron las brigadas de salud a
El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de los Servicios de Salud de Sinaloa utiliza la aplicación web DAR, con la cual se realiza un
Se conmemoran 118 años desde el inicio de operaciones del Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”, fundado el 5 de febrero de 1905 con
En el marco del día mundial de la lucha contra el cáncer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México publicó las estadísticas
Como parte de una campaña de prevención, detección y tratamiento oportuno de cáncer de pulmón, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) creó el primer Programa
La aseguradora británica Bupa adquirió el del hospital Bité Médica ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, con un costo de 350 millones de pesos mexicanos. El
Para 2022, 66.3 % del presupuesto de salud esta vinculado directamente con los ODS, esto es equivalente a 546.301 millones de pesos mexicanos
CONSULTORSALUD sostuvo un diálogo con el Dr. Alejandro González, conferencista del XVII Congreso Nacional de Salud sobre el resultado de los cambios aplicados al sistema
El proyecto de norma específica sobre partería tradicional estará listo este año, con el propósito de reconocer las capacidades profesionales de las mujeres que la
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos del informe preliminar sobre las causas de mortalidad en el país en lo que
“Los problemas del sistema de salud mexicano no se resolverán con la contratación de más médicos, sino hay cambios de fondo” señalan los gremios.
Por primera vez en mucho tiempo, la esperanza de vida en México se redujo en cuatro años, pasando de 75 años en 2019 a 71
Para hacer el tránsito del modelo actual al nuevo modelo en salud mental, el gobierno no destinó más presupuesto a este segmento.
En 2019 el gasto de bolsillo en salud era de 42.1%, mientras que en el 2020 se disparó a 49.4%, según los datos de la
There was a problem reporting this post.
Por favor confirma que quieres bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:
Tu carrito de compras está vacío.