Un estudio realizado en 514 profesionales de la salud en Israel sugiere que una sola dosis puede ser suficiente para las personas que ya tuvieron Covid-19.
Así avanza la vacunación en España en las últimas 12 semanas.
GlaxoSmithKline y CureVac anunciaron una nueva colaboración para desarrollar de manera articulada vacunas de ARNm de próxima generación.
Según el análisis de la revista científica británica The Lancet la inmunización rusa llamada Sputnik V tendría una eficacia del 91.6%.
Invima autoriza cuatro ensayos clínicos para vacunas covid-19 en el país. Conozca los detalles.
Moderna informó que según los resultados de un pequeño ensayo clínico, su vacuna es eficaz para las nuevas variantes del Covid-19.
La biotecnológica Moderna informó que usará la tecnología de ARN mensajero -mRNA- en el desarrollo de vacunas para el VIH, la gripe y el virus Nipah.
Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100 %.
La farmacéutica china Sinovac informó que su vacuna CoronaVac contra el Covid-19 tiene una efectividad del 50.38%.
Las alemanas Bayer y CureVac anunciaron su alianza a fin de conseguir mejores resultados de una posible vacuna para el Covid-19.
La Agencia Europea del Medicamento -EMA- informó que prevé autorizar el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech el próximo 21 de diciembre.
Este fin de semana la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech recibió autorización de uso de emergencia por parte de la FDA.
La OMS recordó que vacunarse contra el Covid-19 no debe ser una obligación para los ciudadanos, sino que debe ser una decisión propia basada en la...