
Reestructuran formulario de afiliación a riesgos laborales: estas son las novedades
El Ministerio de Salud expidió la Resolución 978 de 2023, normativa con la que se implementa el formulario único de afiliación al sistema general de
El Ministerio de Salud expidió la Resolución 978 de 2023, normativa con la que se implementa el formulario único de afiliación al sistema general de
El Ministerio del Trabajo expidió las Resoluciones 2050 y 2051 de 2022 con directrices ajustadas para las juntas de calificacion de invalidez
Este lunes 18 de julio se expidió la Resolución 2676 de 2022 que presenta la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo
Más de 11.400.825 trabajadores están actualmente afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales lo que quiere decir que el sistema cubre al 51% de la
Según la Corte Constitucional, el establecimiento de pagos con reservas técnicas de las ARL es una modificación en seguridad social que debe hacerse como ley
Un proyecto de resolución define las condiciones que regirán para la afiliación de trabajadores independientes al SAT, sistema que será priorizado sobre las ARL.
En Colombia el 98,9 % de letalidades por el trabajo son consecuencia de accidentes y solamente el 1,1 % lo son por enfermedad laboral.
Un proyecto de resolución tiene como propósito garantizar reportes de información de ARL en tiempo real para facilitar la validación de solicitudes o cambios
Minsalud busca estandarizar la forma y períodos para el reporte de la información por parte de las ARL al SGRL en relación con la
El Ministerio de Salud preparó un proyecto de resolución con el cual se modificará la estructura y diligenciamiento del formulario de afiliación a las ARL.
Con corte a enero del 2021, las ARL que más trabajadores afiliados son: Sura (4.386.737), Seguros Positiva (2.488.807), Seguros Colpatria (1.380.221), ARL Colmena (975.540)
Según el Ministerio del trabajo en 2020 se presentaron 450.110 accidentes laborales, mientras que en 2019 se presentaron 611.275.
la Federación de aseguradores colombianos -fasecolda- informó que se han entregado más de 17 millones de elementos de Protección Personal.
Conozca cuales han sido los plazos establecidos por la Supersalud para reportar toda la información del covid-19.
Un fallo de tutela ordena a las ARL y al Ministerio de Salud a entregar en un plazo de 24 horas los elementos de protección
There was a problem reporting this post.
Por favor confirma que quieres bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: