
Disponibilidad de terapias innovadoras apenas llega al 13% en la región
Aunque se cuentan 185 medicamentos, en los países estudiados solo hay 24 productos disponibles
Aunque se cuentan 185 medicamentos, en los países estudiados solo hay 24 productos disponibles
La guía de compra de medicamentos es el resultado de una investigación realizada por el Centro de Pensamiento dirigido por la Dra. Claudia Vaca.
Así lo asegura un análisis de GlobalData en el que comparó el número de restricciones impuestas a la distribución de estos productos
Una investigación británica revela los beneficios de combinar bases de datos para facilitar la creación de nuevas alternativas terapéuticas
Varias organizaciones han enviado un comunicado al Ministerio de Salud acerca del desabastecimiento de medicamentos usado en el tratamiento del cáncer, situación que afecta a 200 niños y aproximadamente un centenar de adultos.
En esta columna, la Dra. Virginia Abello expone su análisis y reflexiones sobre la falta de acceso a medicamentos y tratamientos en Colombia
Las nuevas dinámicas del sector va más allá de un acuerdo de voluntades o una negociación de precios hacia sinergias de valor e integración sistémica con racionalidad científica.
El 76.8% de pacientes con cáncer en colombia ha tenido dificultad en recibir sus medicamentos a domicilio durante la cuarentena.
El alto costo de los medicamentos innovadores en áreas como oncologia han llevado no sólo a nuevos modelos de acceso sino también a generar estudios de optimización que hacen parte de la nueva fármacoeconomía intervencionista.
Análisis sobre las dinámicas actuales del sector salud y los nuevos acuerdos de negociación con la industria farmacéutica para optimización en el acceso a medicamentos.
Colombia aún no cuenta con una normatividad que autorice el funcionamiento de este tipo de droguerías, y hoy en día, serían una opción necesarísima, dada la dispersión y falta de integralidad en la prestación de los servicios farmacéuticos. (Opinión).
Informe de la OMS evidencia que el déficit terapéutico de la epilepsia es alto, el 70% de personas no tienen acceso a medicamentos.
Según la Organización Panamericana de la Salud uno de los principales resultados de la IX Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPANDRH),
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: