Procuraduría: EPS deben pagar incapacidades a pacientes con hipertensión, obesidad y diabetes

El ente de control solicitó a Minsalud se expida una directriz a las EPS para que estas asuman el pago de incapacidades de estas comorbilidades.
Procuraduría pide a EPS paguen incapacidades temporales a pacientes con hipertensión, obesidad y diabetes

Escucha esta noticia

Cargando audio...

A través de una misiva dirigida al Ministerio de Salud y Protección Social, la Procuraduría General de la Nación solicitó se expida una directriz a las Entidades Promotoras en salud -EPS-, para que estas asuman el pago de incapacidades temporales a  pacientes con comorbilidades como hipertensión, obesidad y diabetes.

‘’En consideración con los ciudadanos cubiertos por las medidas sanitarias adoptadas recientemente, que no podrán acudir a sus lugares de trabajo, viéndose afectados sus ingresos, la Procuraduría General de la Nación requiere al Ministerio de Salud y Protección Social expida un lineamiento dirigido a las EPS para que disponga el pago de las incapacidades temporales derivadas de las medidas sanitarias correspondientes”.

También puede leer: nuevo compuesto químico ayudaría a tratar la diabetes

Así mismo, ha indicado que las características de contagio del COVID-19 y la severidad de la afectación sobre las condiciones de salud de algunos grupos poblacionales, ha obligado a ordenar el aislamiento de personas que presentan comorbilidades como la hipertensión, obesidad o diabetes.

Hipertensión, obesidad y diabetes

Por otra parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, indicó. “Con los datos obtenidos gracias a los estudios epidemiológicos realizados, se evidencian que la edad avanzada y comorbilidades como la hipertensión, diabetes u obesidad se asocian con un mayor riesgo de complicación del estado de salud y riego de muerte para un paciente con coronavirus”. Así mismo, agregó, “en las unidades de cuidados intensivos dispuestas para la atención de la Covid-19, el 34% de los pacientes tiene hipertensión, el 16% diabetes y el 14% algún grado de obesidad”.

Declaraciones de la Procuraduría

https://twitter.com/PGN_COL/status/1288587959697133568

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.