Equipos Básicos benefician a 48.000 hogares en Santa Marta: Minsalud

Equipos Básicos benefician a 48.000 hogares en Santa Marta: Minsalud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En Santa Marta, el Ministerio de Salud y Protección Social informó que ha alcanzado un hito significativo al beneficiar a más de 48.000 hogares con la implementación de 32 Equipos Básicos de Salud. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de más de $5.900 millones, ha permitido garantizar servicios de salud de calidad y accesibles en más de 120 microterritorios del distrito.

Para asegurar la continuidad de este programa, se destinarán más de $7.691 millones a la ESE Alejandro Próspero Reverend, con el objetivo de fortalecer la presencia del personal médico en los territorios, especialmente en las zonas más vulnerables.

Presupuesto asignado a Equipos Básicos

En el marco de este proyecto, se ha asignado un presupuesto de $1.011 millones para la adquisición de equipos biomédicos en el centro hospitalario, lo que mejorará la atención de baja complejidad en 9 sedes satélites y aumentará la capacidad de respuesta médica local de manera significativa.

Además, se han invertido $598 millones en la implementación de un programa de atención psicosocial y salud integral para brindar apoyo a las víctimas del conflicto armado en la región.

En el ámbito de la atención a poblaciones específicas, se han asignado recursos para facilitar la certificación y registro de personas con discapacidad, así como para brindar atención a individuos inimputables bajo medida de seguridad, con una inversión de $264 millones y $1.511 millones, respectivamente.

En cuanto a la mejora de la capacidad de respuesta en emergencias médicas, se han destinado fondos para la adquisición de ambulancias, incluyendo la compra de 2 ambulancias medicalizadas y 2 ambulancias básicas, con una inversión total de $2.308 millones.

Adicionalmente, se proyecta una inversión de $17.000 millones en la ampliación, remodelación y reposición de 4 Centros de Atención Prioritaria en Salud en Guachaca, Bonda, Minca y Mamatoco, con el fin de mejorar las instalaciones y servicios destinados a las comunidades locales en Santa Marta.

Estos avances en el sector salud de Santa Marta reflejan un compromiso continuo con el bienestar de la población y la mejora de los servicios de atención médica en la región.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.