Un equipo de investigadores creó una nueva técnica que puede medir las alteraciones dermatológicas por diabetes combinando técnicas de alta precisión
Así lo revelaron los hallazgos del estudio CORONADO, en el que participaron más de 2.000 individuos con diabetes hospitalizados por covid-19 en la primera ola Esta...
Los resultados de esta investigación brindan nuevas herramientas para evaluar el riesgo de los pacientes con esta condición
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.
El Dr. Jorge Rico Fontalvo, nefrólogo, hace un análisis sobre la evolución de la enfermedad renal asociada a la diabetes, su pasado, su presente y futuro.
La compañía farmacéutica estadounidense, Abbot anunció que obtuvo el marcado CE para el sensor de lectura de glucosa más pequeño del mundo denominado FreeStyle Libre 3.
El insomnio se identificó como un factor de riesgo novedoso, ya que las personas con insomnio tenían un 17% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo...
El dispositivo denominado MiniMed770G funciona como un páncreas artificial al administrar insulina al paciente cada cierto periodo de tiempo.
Un estudio revelaría que algunas de las fallas asociadas a la función cerebral podrían presentarse en pacientes que padecen presión arterial alta y diabetes.
El Dr. Jorge Rico y el Dr. Nehomar Pájaro realizaron de manera conjunta este artículo sobre la medicina de innovación aplicada a la diabetes y la...
Científicos de Estados Unidos desarrollaron a partir de células madre los primeros grupos de células pancreáticas productoras de insulina para tratar la diabetes tipo 1
Los inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa utilizados regularmente en el tratamiento de diabetes tipo 2 y fallo cardíaco, están asociados al desarrollo de cetoacidosis diabética...
El ente de control solicitó a Minsalud se expida una directriz a las EPS para que estas asuman el pago de incapacidades de estas comorbilidades.