Tras llevar a cabo mesas de flujo de recursos entre las EPS e IPS que prestan servicios de salud a usuarios en Bogotá, convocadas por la Secretaría Distrital de Salud, se lograron compromisos de pagos por un valor de $94.864.137.393.
En estas mesas participaron 19 Entidades Responsables de Pago (18 EPS y el Fondo Financiero Distrital de Salud) y 186 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), alcanzando además 590 compromisos de depuración de cartera. Esto permitirá avanzar en los procedimientos de saneamiento y aclaración de cuentas del sector salud en la ciudad de Bogotá.
Estas jornadas fueron lideradas por la Secretaría a través de la Dirección de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud, en cumplimiento de la Circular 030 conjunta del Ministerio de Salud Y la Superintendencia Nacional de Salud. Esta circular solicita a las entidades territoriales gestionar el cruce de información entre EPS e IPS, tanto públicas como privadas, para determinar estados de cuenta, fijar y suscribir compromisos obligatorios de pago en caso de coincidencias y, en caso contrario, aclarar y depurar la información entre los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
Saneamiento de cartera en Bogotá avanza desde comienzos de año
Durante la primera mesa de flujos, realizada en febrero de 2024, se lograron compromisos de pago por $80.544.536.639 en Bogotá. De este total, ya se han girado a las IPS el 60.67% ($48.872.909.363), según el corte del 30 de abril de 2024.
Las 18 EPS que aceptaron la convocatoria de la Secretaría de Salud fueron: Cajacopi, Mutualser, Nueva EPS Pijaos, Servicio Occidental de Salud, Aliansalud, Famisanar, Capital Salud, Sura, Coosalud, Salud Total, Asmet Salud, Compensar, Emmsanar, Sanitas, Savia Salud, Capresoca y Mallamás.