Evedisa defiende su gestión tras hallazgos de Supersalud sobre irregularidades en la entrega de medicamentos

evedisa Compensar

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En respuesta a la controversia surgida tras la reciente visita sorpresa del Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, al dispensario de medicamentos de Compensar EPS, Evedisa ha emitido un comunicado defendiendo su gestión y los procedimientos implementados para la entrega de medicamentos. La entidad ha buscado aclarar las acusaciones que han puesto en tela de juicio su operatividad y eficiencia en el cumplimiento de sus obligaciones con los usuarios.

Evedisa desmintió las acusaciones de mala gestión que hizo el superintendente nacional en la visita al dispensario, dado que el funcionario indicó que se identificaron múltiples irregularidades como la negación de medicamentos que están disponibles en el inventario. “En el lugar, no hay un inventario, no hay planeación, no hay carta de desabastecimiento de medicamentos. No hay cómo justificar la falta de entrega de medicamentos oportuna en este punto específico”.

Ante estos hallazgos, Evedisa explicó que las dinámicas de suministro de medicamentos para los usuarios de las EPS, son distintas a las de la venta al público, por eso, muchas veces un medicamento está disponible para venta en droguerías, pero no para la entrega en dispensarios y viceversa. De esta manera, la entidad hizo una invitación a los usuarios para usar los distintos canales de atención, incluyendo la línea de domicilio, para facilitar su movilidad y recibir los medicamentos desde la comodidad de sus casas.

“Desde Evedisa reiteramos nuestra disposición de colaborar y trabajar en conjunto para seguir buscando alternativas que beneficien a los pacientes. Estamos comprometidos con garantizar una atención integral, humanizada y segura en beneficio de su salud”, señaló el dispensario.

Así fue la visita sorpresa a Evedisa por parte de la Supersalud

Luego de la visita sorpresa a Audifarma en Bucaramanga, el superintendente nacional de salud, visitó a Evedisa en Bogotá, donde registró varias inconsistencias en la dispensación de medicamentos a los pacientes. El funcionario manifestó haber encontrado un hallazgo muy grave y preocupante que revisará a detalle tanto en Compensar como en Evedisa

“Aparentemente, el contrato obliga a que el operador entregue únicamente una marca de medicamentos y aun teniendo la disponibilidad por lo menos del acetaminofén, que es un ejemplo. Si no es la misma marca que cuenta en este momento este operador, envían al paciente a que el médico le formule una marca adicional, una marca diferente y si el médico se niega, entonces al paciente no le están entregando las fórmulas de los medicamentos”.

Adicional a ello, el ente de inspección, vigilancia y control señaló que se identificaron otras situaciones muy graves como: la falta de prelación para pacientes de la tercera edad, pacientes con discapacidad, mujeres embarazadas, y los tiempos de demora de atención por falta de personal. Además, no se identificó un inventario, ni planeación y tampoco carta de desabastecimiento de medicamentos, para justificar la falta de entrega oportuna en este punto específico.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.