Supersalud destapa más irregularidades en la entrega de medicamentos: ¿qué responde Audifarma?

Supersalud destapa más irregularidades en entrega de medicamentos ¿qué responde Audifarma

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El martes 27 de agosto, el superintendente nacional de salud (Supersalud), Luis Carlos Leal, publicó en su cuenta de X un video en el que señalaba que luego de una acción de inspección a la sede de Audifarma en Bucaramanga, identificó que la falta de entrega de medicamentos a los usuarios no se debía al desabastecimiento de algunos de los insumos, sino a que el gestor farmacéutico no los quería entregar.

https://twitter.com/LuisCarlosLealA/status/1828580792412307587

Supersalud continúa con vistas de inspección

Ante esta alarmante situación, la Supersalud continuó realizando visitas de inspección y el día de hoy, el funcionario estuvo en el dispensario de medicamentos de Evedisa, en la localidad de Suba, Bogotá, donde identificó múltiples irregularidades como la negación de medicamentos que están disponibles en el inventario.

“En el lugar, no hay un inventario, no hay planeación, no hay carta de desabastecimiento de medicamentos. No hay cómo justificar la falta de entrega de medicamentos oportuna en este punto especifico”.

Del mismo modo, Leal manifestó haber encontrado un hallazgo muy grave y preocuparte que revisará a detalle tanto en Compensar como en Evedisa. “Aparentemente el contrato obliga a que el operador entregue únicamente una marca de medicamentos y aún teniendo la disponibilidad por lo menos del acetaminofén, que es un ejemplo. Si no es la misma marca que cuenta en este momento este operador, envían al paciente a que el médico le formule una marca adicional, una marca diferente y si el médico se niega, entonces al paciente no le están entregando las fórmulas de los medicamentos”.

Adicional a ello, el ente de inspección vigilancia y control señaló que se identificaron otras situaciones muy graves como: la falta de prelación para pacientes de la tercera edad, pacientes con discapacidad, mujeres embarazadas, y los tiempos de demora de atención por falta de personal.

“No existe ninguna estrategia para restringir la entrega de medicamentos”: Audifarma

Ante esta situación, Audifarma por medio de un comunicado, manifestó en primer lugar que en la actualidad, tanto el sistema de salud como toda su cadena de abastecimiento enfrenta uno de los desafíos más grande de sus historia debido a la escasez de recursos y ante esta situación el gestor farmacéutico no es ajeno.

Asimismo, indicó que “no existe ni ha existido ninguna estrategia para restringir la entrega de medicamentos; todos nuestros recursos, esfuerzos y tiempo están destinados a su dispensación oportuna“. Con ello, agregaron que ” a pesar del entorno complejo, entregar más del 94% de los medicamentos que nos solicitan diariamente a los más de 160.000 usuarios que visitan nuestras farmacias y a los que entregamos a domicilio”.

A su vez aclararon que, en el caso del producto mencionando en el video publicado por el Superintendente, no se trató de una negativa premeditada a entregarlo, sino que dicho stock estaba reservado para envío a domicilio para cubrir los pendientes de usuarios que habían asistido durante esa misma semana.

“Audifarma ha mantenido un compromiso inquebrantable con la salud de los colombiano, trabajando día a día para garantizar la dispensación de medicamentos de manera oportuna y eficiente. Seguimos firmes en nuestro propósito de acompañar a las personas en el camino hacia su bienestar, respondiendo con transparencia y dedicación a las necesidades de nuestros usuarios, señaló Audifarma.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.