El Ministerio de Salud anunció a través de un nuevo proyecto de resolución que pronto se abrirán nuevas plazas para realizar el Servicio Social Obligatorio -SSO- a fin de reforzar la atención en salud durante la emergencia causada por la Covid-19, en este sentido se autorizaron
-Trescientas cincuenta (350) plazas en medicina.
-Trescientas cincuenta (350) plazas en enfermería.
-Sesenta y cinco (65) plazas en bacteriología.
El documento señala además que estos 765 profesionales deberán cumplir su servicio social mediante vinculación con una institución pública o privada en la que se haya creado la nueva plaza. Además los profesionales que han sido exonerados de prestar el SSO durante la primera y segunda convocatoria del 2021y que deseen voluntariamente prestarlo, podrán hacerlo mediante la asignación directa de plazas. También podrán prestarlo los profesionales que no han cumplido con el citado requisito por cualquier motivo y que no se encuentren inhabilitados.
Es preciso decir, que quienes a la fecha de publicación de la presente Resolución se encuentren inscritos para el tercer proceso de asignación regular, no podrán ser convocados, ni postularse, ni ser contratados por la modalidad de asignación directa para ocupar las plazas creadas. (Aún no se tiene fecha exacta de publicación de la resolución oficial).
Adicionalmente, la institución interesada en contar con plazas de SSO para reforzar la atención en salud durante la emergencia sanitaria por COVID-19, solicitará la apertura y aprobación de la mismas ante la Secretaría de Salud Departamental o la entidad que haga sus veces o ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá a más tardar hasta el 30 de julio de 2021.
Finalmente, la información sobre la provisión de plazas deberá ser reportada a este Ministerio en el aplicativo de SSO por las secretarías departamentales de salud, o a la entidad que haga sus veces, o la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, según corresponda, a más tardar el día 10 de agosto de 2021.
También puede leer: Ecoopsos EPS permanecerá bajo vigilancia de la Supersalud durante 6 meses más