Cuenta de usuario

Reforma a la salud aprobada en Cámara de Representantes

Reforma a la salud aprobada en Cámara de Representantes

Este jueves, la Cámara de Representantes aprobó la reforma a la salud. Once de los artículos fueron discutidos sin ninguna modificación. Este proyecto gubernamental avanzó considerablemente el miércoles cuando se aprobaron 24 artículos clave, entre ellos los más controvertidos. La jornada contó con la presencia de los ministros Armando Benedetti (Interior) y Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), quienes defendieron los puntos más sensibles del proyecto.

Los artículos fueron aprobados en tres bloques: el primero de los bloques cubrió los artículos 9 al 13, el segundo incluyó los artículos 14 al 20. El tercer bloque abordó los artículos 28 al 39, seguido por un grupo compuesto por los artículos 48, 56 y 57  También se aprobaron los artículos 48, 56 y 57. Después de las 02:00 pm -cuando se dio luz verde para la sesión permanente-, se sometieron a discusión los artículos 44, 60, 61 y 62.

Con el artículo 48, se otorgarán facultades extraordinarias al presidente para expedir un régimen especial para los trabajadores de la salud, que debe ser acordado con los representantes de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados en los primeros seis meses de vigencia de la ley. Este régimen incluirá aspectos clave como ascensos, movilidad dentro de la carrera administrativa y la asignación de primas especiales, entre otros beneficios.

En paralelo, los artículos 56 y 57 abordan el tema de las consultas previas con los pueblos indígenas y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y el Pueblo Rrom. Estas consultas deben llevarse a cabo con las autoridades representativas y buscan garantizar que cualquier medida que afecte su sistema de salud se acuerde con las comunidades antes de su implementación. El artículo 56 protege el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI), promoviendo su gestión en conjunto con el sistema general de salud. Por su parte, el artículo 57 asegura que los servicios de salud en las comunidades afrocolombianas y otras se adapten a sus tradiciones y cosmovisiones.

Eliminación del artículo 42 de la reforma a la salud causó escozor en la Cámara de Representantes

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la eliminación del artículo 42, que originalmente proponía un sistema meritocrático para el nombramiento de los directores de los hospitales públicos. Este artículo de la reforma a la salud establecía que los gobernadores y alcaldes debían seleccionar a los directores entre los candidatos que pasaran un examen de competencias organizado por el Ministerio de Salud, con un consejo directivo que aseguraría la participación de comunidades y trabajadores de la salud.

Sin embargo, la eliminación de esta medida abre la puerta para que los políticos elijan directamente a los directores de las Instituciones de Salud del Estado (ISE), sin la mediación de un proceso de selección basado en méritos.

Diversos congresistas manifestaron su preocupación por la politización del sistema de salud, argumentando que la falta de controles meritocráticos podría agravar la corrupción y la ineficiencia. Piedad Correal Rubiano y Marta Alfonso Jurado, entre otros, han sido contundentes en señalar que este retroceso podría permitir que los hospitales públicos se conviertan en una herramienta para fines políticos. Por otro lado, algunos congresistas como Carlos Adolfo Ardila y Gersel Luis Pérez han defendido la autonomía regional, considerando que el control centralizado del proceso sería una pérdida de poder para los municipios y departamentos.

Debate de la Cámara de Representantes se concentra en los nuevos artículos

Al completarse la votación de la reforma a la salud, los representantes continúan en la sesión centrada en la inclusión de nuevos artículos al proyecto y el título definitivo. Sin embargo, todavía no se ha completado el trámite legislativo, ya que el proyecto deberá ser analizado en el Senado de la República.

Primeras reacciones al desenlace de la reforma a la salud:

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda