
Reforma a la Salud 2023 – Estos son los principales contenidos (última hora)
Lo que va a leer se corresponde con las principales ideas que contiene el articulado que ha sido presentado al presidente de la república Dr.
Lo que va a leer se corresponde con las principales ideas que contiene el articulado que ha sido presentado al presidente de la república Dr.
Este 20 de enero, el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del Plan de Choque para La Guajira, una iniciativa liderada por el Consejero
CONSULTORSALUD comparte el comunicado a la opinión pública de actores sectoriales, entre los que se encuentran gremios, organizaciones de pacientes, académicos y empresarios, frente al
Este 17 de enero, el Movimiento Pacientes Colombia dio a conocer los pormenores de su propuesta de reforma a la salud, el primer proyecto de
“El problema no es que el mercado de la salud traiga consigo lucro, el problema real es la generación real de valor con dichas operaciones”, menciona el Dr. Pino en su análisis
El proyecto de reforma a la salud será radicado en febrero, aseguró la titular del Ministerio de Salud.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia potencia mundial de la vida concreta el inicio de una transición que debe desembocar en la
La reforma a la salud tendrá dentro de sus pilares a los hospitales públicos, especialmente para las zonas apartadas
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno Petro se dio a conocer el pasado 15 de noviembre. El documento recopila los ejes centrales y
La ministra Carolina Corcho dio a conocer nuevos detalles sobre la reforma a la salud que se presentará en 2023, incluyendo claves sobre el futuro de las EPS
CONSULTORSALUD habló con la Dra. Paula Acosta, presidente de ACEMI sobre la situación de las EPS, ahora que la reforma de salud ha sido anunciada.
En esta columna, la Dra. Carolina Corcho presenta una síntesis sobre el decálogo presentado por varias asociaciones sectoriales que buscan una reforma a la salud
En este artículo, el Dr. Juan Gonzalo López Casas, presidente de Salud Total EPS hace un breve análisis sobre la reforma a la salud que no se aprobó en el congreso.
Con 11 votos a favor y 2 en contra en el Senado de la República y 16 a favor y 3 en contra en la Cámara de Representantes, se archivó la reforma a la salud (Proyecto de Ley 010 de 2020)
El proyecto de ley 010 de 2020 que representaba una reforma a la salud sufrió cambios sustanciales en su nueva radicación ante el congreso. Conozca los cambios y adiciones más significativos.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: