portal-lanzamiento-2024-04

Procuraduría anunció acciones disciplinarias por presunta improvisación del nuevo modelo de salud de los docentes

Procuraduría anunció acciones disciplinarias por presunta improvisación del modelo de salud de los docentes
[favorite_button]
Comentar

La implementación del nuevo sistema de salud de los docentes ha sido una de las polémicas que sigue generando preocupación no solo a los afiliados, sino a los diferentes entes de control, inspección y vigilancia. A la medida de seguimiento de recursos de este modelo que ha tomado recientemente la Contraloría, se suma la apertura de acciones disciplinarias por parte de la Procuraduría General de la Nación.

La procuradora Margarita Cabello Blanco anunció que estas medidas se deben principalmente a las presuntas irregularidades que se pudieron cometer en el cambio del sistema de salud de los maestros del país, lo cual ha generado una “crisis por la forma improvisada en la que se modificó el modelo de atención”.

Cabe recordar que desde el 1 de mayo comenzó a regir el nuevo modelo de salud de los maestros que fue implementado por el gobierno del presidente Gustavo Petro y que está a cargo de la Fiduprevisora. Desde su transición, este modelo ha presentado varias inconformidades que han afectado a los más de 800.000 afiliados.

De acuerdo con el senador Gustavo Moreno, “la no atención a los pacientes, la falta de medicamentos, la no atención para pacientes crónicos, imposibilidad para agendar citas médicas y la pésima atención de servicio al cliente (SIC). En lo corrido del 2024 van 14.353 reclamos en Colombia y la situación se agudiza en aquellos casos donde tanto docentes como sus familias con enfermedades crónicas, requieren de una atención inmediata”. 

Entre tanto, para la jefe del Ministerio Público, “el remedio resultó peor que la enfermedad”, de tal manera que el órgano de control en su momento le informó sobre varias inquietudes al Gobierno Nacional sobre la forma cómo se garantizaría la atención, dado que no habían firmado los contrato con los prestadores del servicio.

900w-desktop-alianza-gp-mayo-04

A su paso, Cabello resaltó que ese riesgo se materializó porque la falta de contratos formales ha dejado a los proveedores sin garantías de pagos y a los maestros y sus beneficiarios “con incertidumbres más que certezas sobre su atención”.

“Estaremos muy vigilantes desde nuestra misionalidad preventiva, pues es la vida y salud de casi un millón de personas. Ante esta situación, y dado que no se ven acciones claras ni concretas para solucionar el caos que originó la ligereza de cambiar, sin la planeación requerida, el servicio de salud de los docentes, he ordenado que se inicien las acciones disciplinarias”, acotó Cabello

Quejas y fallas del nuevo modelo de salud de los docentes 

Desde que entro en vigencia el nuevo modelo de salud de los maestros, se han registrado más de 2.100 quejas por parte de los usuarios, es decir, que más de 110 quejas diarias están asociadas principalmente a la cancelación de citas y cirugías, y la interrupción en la entrega de medicamentos vitales para enfermedades como la diabetes, VIH y cáncer, por mencionar algunas.

La falta de preparación en la implementación del plan piloto resultó contraproducente. Hasta el día anterior al inicio del modelo, Fiduprevisora no había finalizado la contratación con las IPS ni había designado a la auditora para supervisar el proceso. Actualmente, la fiducia está encargada de la contratación de más de 7,000 prestadores, lo que ha sobrepasado su capacidad administrativa.

De esta manera, para mitigar los fallos en la prestación de los servicios, el FOMAG emitió una circular donde solicitó a las IPS atender a los maestros y afiliados la prestación de servicios y la entrega de medicamentos sin autorización previa, lo cual podría facilitar la corrupción debido a la falta de seguimiento y monitoreo adecuados.

Además, estas instituciones podrán facturar los servicios bajo la modalidad de pago por evento a la tarifa SOAT plena y/o a la tarifa ofrecida en su portafolio vigente al patrimonio autónomo del Fomag, administrado por la Fidupreviosora S.A.

900W_desktop_preventa-CNS_2024_01

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.