El Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares, informó que en la actual gestión no hay vencimiento de medicamentos; todo lo contrario, a la fecha se han entregado más de 400 ítems a 200 unidades ejecutoras. Con ello, el Gobierno ha cumplido con el compromiso de cobertura con medicamentos al primer nivel de atención.
Por su parte, el director general de Cenares, Juan Castillo Díaz, indicó que en enero de este año se tuvo la intervención de la Contraloría General de la República (CGR) para verificar el vencimiento de los productos en los almacenes de Cenares.
Castillo explicó que son S/98 millones en medicamentos vencidos, pero que no han sido adquiridos por esta gestión, sino en el periodo del 2017 al 2022. Además, detalló que estos medicamentos se vencieron por una mala programación, sumado al tema del covid-19, en donde la atención primaria fue restringida en todos los establecimientos de salud.
“De estos S/98 millones, el 84 % (82.4 millones de soles) son compras por covid-19 (medicamentos, vacunas, pruebas rápidas) adquiridas en el período 2020-2021 y entiéndase que esta programación no podía ser precisa porque no se conocía el comportamiento de la pandemia, sin embargo, se vencieron. Mientras que el 16 % (S/15.7 millones) se refieren a intervenciones sanitarias (medicamentos oncológicos, VIH, TB, entre otros)”, dijo Castillo.
De otro lado, indicó que la actual administración ha realizado todas las acciones administrativas para realizar el proceso de baja y la posterior destrucción de estos productos, según la normativa vigente. Respecto a los medicamentos oncológicos, el director de Programación del Cenares, César Rodríguez, indicó que el monto en medicamentos vencidos es de S/7 millones, y las fechas del grueso de este vencimiento, son entre los años 2021 y 2022 (durante la pandemia de la covid-19), lo cual representa el 97 % del total.
Abastecimiento de medicamentos: Cenares
Hasta la fecha, el Cenares ha estado proporcionando, distribuyendo y cumpliendo con la compra centralizada del SIS, cubriendo más de 400 ítems de medicamentos de mayor rotación a más de 200 unidades ejecutoras en todo el país. Este compromiso del Gobierno refuerza su determinación de asegurar la cobertura en el primer nivel de atención.
“Como Cenares somos responsables de comprar los medicamentos de mayor rotación, que en hospitales del II y III nivel de atención representa el 20 % en promedio del total de productos que consumen y para el primer nivel de atención su consumo está entre el 70 y 80 %, por ello la importancia de llegar a tiempo”, dijo Rodríguez.
A su vez aseguró que el Cenares ha estado suministrando medicamentos para la atención de pacientes afiliados al SIS a más de 200 unidades ejecutoras, con un monto superior a los 126 millones de soles, de un total de 250 millones de soles asignados para este año, lo que representa más del 50% de avance.
“Desde el 2022 al 2024 la disponibilidad de medicamentos esenciales en las farmacias de los establecimientos de salud ha llegado al pico más alto (85 %) pero seguimos trabajando para sobrepasar el 90 % de disponibilidad que es el indicador más óptimo que dicta el sistema de suministros”, detalló el director de Programación del Cenares.