Perú: Más de 13 millones de personas beneficiadas con las atenciones preventivas financiadas por el SIS

Perú: Más de 13 millones de personas beneficiadas con las atenciones preventivas financiadas por el SIS
[favorite_button]
Comentar

El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Seguro Integral de Salud (SIS) ha llevado a cabo una destacada labor en la promoción de la salud preventiva en el país, beneficiando a más de 13 millones de peruanos con atenciones preventivas financiadas de forma integral. Estas acciones reflejan el compromiso del Minsa en fomentar una cultura preventiva entre la población, incentivando la realización de chequeos y exámenes para detectar y tratar a tiempo posibles enfermedades, especialmente crónicas.

La protección financiera cubre al 100% las atenciones de sus asegurados, lo que significa que estos no tienen que realizar ningún pago por los servicios recibidos, siendo el Estado el responsable de los costos a través del Seguro Integral de Salud.

Las estadísticas muestran que, del total de atenciones preventivas financiadas por el SIS, un 10.5% se registraron en Lima, seguido de un 10.2% en Cajamarca, un 6.2% en Piura, un 6.1% en La Libertad y un 6% en Huánuco. Entre los servicios más demandados se encuentran la detección de problemas en salud mental, el control de crecimiento y desarrollo en niños de 0 a 4 años, y la salud reproductiva y planificación familiar.

Los asegurados han accedido a una variedad de servicios como suplementos de micronutrientes, prevención de caries, salud bucal, atención prenatal, instrucciones de higiene oral, asesoría nutricional, profilaxis antiparasitarias, estimulación temprana para menores de 36 meses, detección de trastornos visuales, atención integral del adolescente, salud del joven y adulto, y detección precoz de cáncer cérvico-uterino, entre otros.

Alianza del SIS con el Minsa para intensificar esfuerzos en las atenciones preventivas

En el marco de la Semana Nacional de la Prevención, el SIS ha intensificado sus esfuerzos con diversas actividades públicas a nivel nacional, incluyendo charlas informativas, pasacalles y otras iniciativas para concienciar a la población sobre la importancia de los controles preventivos en la salud. El SIS contribuye a las campañas del Minsa y gobiernos regionales, para crear conciencia sobre la importancia de los controles preventivos para evitar y minimizar los posibles riesgos de enfermedades raras.

El cierre de esta jornada se llevó a cabo en Huánuco, donde el SIS proporcionó información detallada sobre los beneficios del seguro, su cobertura en atenciones preventivas, de recuperación y rehabilitación, así como los derechos en salud de la población.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda