México: primer trasplante doble de pulmón a sobreviviente de Covid-19

Médicos mexicanos lograron el primer trasplante doble de pulmón en un sobreviviente de Covid-19. Es también la primera cirugía de este tipo en latinoamérica.
México primer trasplante doble de pulmón a sobreviviente de Covid-19

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Médicos mexicanos lograron exitosamente el primer trasplante doble de pulmón a un paciente cuyos órganos se habían visto gravemente dañados por el Covid-19. El procedimiento de alta complejidad fue realizado en el Hospital de Alta Especialidad Christus Muguerza, ubicado en Monterrey estado de Nuevo León en México.

Hasta el momento el paciente ha recibido los órganos sin presentar resistencia por parte de su organismo. Esta es la primera cirugía de este tipo que se practica en México y también en toda Latinoamérica. Se realizó entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre convirtiéndose en un gran logro para la medicina de la región.

El hombre de 57 años de edad contrajo el virus y sus pulmones sufrieron un daño irreversible, ni siquiera un respirador artificial podía logar que la respiración del paciente fuera la adecuada. Tuvo que esperar casi dos meses conectado a un equipo especializado de oxigenación denominado ECMO, hasta que apareció un donante.

También puede leer: atrofia muscular espinal: crean primer medicamento oral

Detalles de la cirugía de trasplante de PULMÓN

La cirugía duró aproximadamente 6 horas y contó con la participación de un equipo de profesionales médicos entre los que se encontraban: neumólogos, anestesiólogos, especialistas de perfusión clínica, enfermeros y auxiliares.

Ángel Martínez Vela, director médico del hospital señaló que esta operación pone al país a la vanguardia. “es la primera vez que se hace un trasplante de este tipo en un paciente poscovid. Es el único programa de trasplante de pulmón activo en el país”

una parte importante de la oxigenación al cuerpo del paciente ya lo realizan sus nuevos pulmones

Pese a que es muy pronto para hablar de éxito total se espera que el organismo del paciente acepte los pulmones, hasta entonces deberá permanecer hospitalizado y bajo estricto control médico durante al menos dos semanas.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.