El Ministerio de Salud presentó la propuesta de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud – CUPS 2025. En esta oportunidad, en la primera fase se recibieron 335 nominaciones de actualización de procedimientos en salud hechas por 30 agremiaciones de profesionales y sociedades científicas y una dependencia de la cartera sanitaria.
Posteriormente, en la fase de análisis técnico-científico se realizaron 24 mesas internas y consensos con 199 expertos delegados por las sociedades científicas, agremiaciones de profesionales de la salud, academia, entidades adscritas y dependencias del Ministerio de Salud y Protección Social.
Los resultados obtenidos durante la fase de análisis técnico-científico han llevado a la necesidad de actualizar los CUPS 2025. En esta actualización, se incluyen 8 nuevos procedimientos, mientras que 25 procedimientos existentes serán eliminados. Además, se reubican 2 procedimientos, se modifica la descripción de 497 y se desagregan 634, lo que implica una mayor precisión en la clasificación de las prácticas médicas.
Asimismo, se agrupan 4 procedimientos y se consideran obsoletos 7, de acuerdo con los criterios establecidos en la resolución 2336 de 2023. Estas modificaciones responden a la evolución en las prácticas médicas y a la necesidad de optimizar el sistema de salud, asegurando que la CUPS refleje con mayor exactitud los procedimientos actuales y las mejores prácticas en el sector salud.
¿Cuáles anexos técnicos conforman el proyecto de resolución CUPS 2025?
El proyecto de resolución integra siete anexos técnicos:
- Anexo Técnico 1 “Manual de uso”
- Anexo Técnico 2 “Lista tabular”
- Anexo Técnico 3 “Códigos especiales para reporte población indígena
- Anexo Técnico 4 “Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud”
- Anexo Técnico 5 “Códigos para el reporte de información de intervenciones colectivas”
- Anexo Técnico 6 “Códigos para el reporte de información de gestión en salud pública”
- Anexo Técnico 7 “Códigos para el reporte de procedimientos e intervenciones sobre las
- condiciones y medio ambiente de trabajo”
Como es habitual, las actualizaciones de los CUPS 2025 serán de aplicación obligatoria para a las secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o la entidad que haga sus veces, entidades promotoras de Salud – EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado, entidades adaptadas, entidades que administran planes voluntarios de salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, las compañías de seguros que expidan el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito – SOAT, los administradores y prestadores de los regímenes Especial y de Excepción de salud, la Superintendencia Nacional de Salud y demás agentes del sistema.
El proyecto de resolución estará abierto a comentarios hasta el próximo 17 de diciembre. Las observaciones pueden remitirse a [email protected], [email protected].
Descargue el proyecto de ley con las modificaciones a los CUPS 2025 y sus anexos: