El 12 de septiembre, la ADRES informó sobre la suspensión de pagos a 52 IPS que presentaron cuentas superiores a los 70 mil millones de pesos, al no contar con infraestructura física según las auditorías realizadas en 2023. Tras resolver recursos de reposición, la medida se mantuvo para 10 IPS que no pudieron comprobar la existencia de la infraestructura en la dirección reportada, con una deuda acumulada de 25.000 millones de pesos.
Según los datos proporcionados por la administradora, los hallazgos recaen sobre Mediclinic Mi Ser IPS S.A.S., IPS Biotech de Colombia S.A.S., Confiansalud IPS L&M. S.A.S., N&L Servicios de Salud S.A.S., IPS Premium Salud M&A S.A.S., Previmed Clinic S.A.S., Unidad de Cuidados Intensivos Milenium S.A.S., IPS Saddai Salud 7 S.A.S., VTS Servicios Integrales de Salud S.A.S., Suites Medical IPS S.A.S. La ADRES llevará estos hallazgos a la Fiscalía General de la Nación, conforme a la Resolución 0199852 del 28 de noviembre de 2024.
¿Cuáles fueron las anomalías detectadas por la ADRES?
- Mediclinic Mi Ser IPS S.A.S.: Durante la inspección se encontró que la dirección provista por la institución no coincidía con ninguna ubicación física. La información fue corroborada por residentes de la zona, quienes manifestaron que en los últimos 15 años no ha funcionado ninguna IPS en el sector. La matrícula mercantil no ha sido renovada ni cancelada.
- IPS Biotech de Colombia S.A.S.: Esta IPS registró varias ubicaciones en Barranquilla y Malambo, en ninguna se comprobó la existencia física de la entidad. En particular, la Calle 11E #1B-110, en Malambo, resultó ser un sitio de construcción sin señalización de una institución médica. La ADRES encontró que las ubicaciones mencionadas no correspondían a servicios médicos funcionales, por lo que se realizaron investigaciones adicionales sobre la validez de su registro.
- Confiansalud IPS L&M S.A.S.: Pese a que en las auditorías se encontró la dirección física registrada, no se evidenció el funcionamiento de la IPS. Varios residentes de la zona reiteraron que nunca ha existido ninguna institución que preste servicios de salud.
N&L Servicios de Salud S.A.S.: Cambió su ubicación a la Calle 18 Número 17-15 en Soledad, Atlántico, lo que motivó una segunda visita de verificación realizada el 8 de julio de 2024. Durante esta visita, se constató que la nueva dirección registrada en el REPS correspondía a dicha ubicación, y a la entrada de la sede se observaba el letrero identificativo de la IPS. La auditora fue recibida por una funcionaria de admisiones, quien informó que el cambio de sede se realizó en marzo por motivos de seguridad y que la actualización en el REPS se hizo en mayo. Se verificó que el servicio de consulta externa estaba funcionando con dos consultorios de medicina general, aunque los servicios de internación y cirugía aún no operaban, a pesar de que las áreas de hospitalización y cirugía ya estaban acondicionadas, faltando solo su equipamiento. Además, la responsable de admisiones indicó que estaban esperando la visita de habilitación. En una visita posterior realizada el 16 de julio de 2024 a la antigua dirección en la Calle 57 A 3 No 1 C 37, se verificó que la ubicación era un sector residencial de difícil acceso, sin cumplir con los criterios de infraestructura establecidos por la Resolución 3100/2019. También se obtuvo un certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Barranquilla, que indicó que el registro mercantil no se ha renovado, pero tampoco ha sido cancelado. - IPS Premium Salud M&A S.A.S.: Se realizaron dos visitas a la dirección registrada en el REPS, Carrera 4 Sur Número 10 – 04, en Malambo, Atlántico. La primera visita, realizada el 8 de mayo de 2024, reveló que la dirección correspondía a una vivienda con una farmacia llamada “Buena Vida”, pero sin placa de nomenclatura visible. En la segunda visita, el 10 de julio de 2024, se identificó nuevamente la misma ubicación, pero no se reveló información sobre la existencia de la IPS Premium Salud M&A. Los residentes consultados no conocían ninguna institución en esa dirección, aunque confirmaron que la farmacia llevaba varios años operando en ese lugar.
- Previmed Clinic S.A.S.: No dispone de infraestructura física en la dirección reportada en el formulario de reclamación ni en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), y no se ha presentado ningún medio probatorio que permita a la ADRES verificar la existencia física de la IPS, como fotografías, videos o georeferenciación. El recurrente solo presentó documentos relacionados con su inscripción en la cámara de comercio, pero ninguno que evidencie el espacio físico necesario para ofrecer servicios de salud.
- Unidad de Cuidados Intensivos Milenium S.A.S.: Registrada en Barranquilla, la inspección reveló que la IPS no estaba completamente operativa en el momento de la inspección, careciendo de infraestructura para ofrecer cuidados intensivos.
- IPS Saddai Salud 7 S.A.S.: En varias visitas realizadas entre junio y julio de 2024 a la dirección registrada de IPS Saddai Salud 7 S.A.S. en la Carrera 42 Número 43-75, Soledad, Atlántico, se constató que la ubicación corresponde a una vivienda residencial, sin signos visibles de ser una institución de salud. En la primera visita, el 12 de junio, la auditora no encontró letreros ni evidencias de la IPS y, al intentar contactar a los ocupantes, uno de ellos se negó a dar información. En visitas posteriores (8 y 24 de julio), se verificó que el lugar sigue siendo una vivienda familiar, con vecinos y residentes del área que desconocían la existencia de la IPS. A pesar de los intentos de obtener información, la IPS no fue localizada en la zona. Se adjuntan fotografías y videos como evidencia.
- VTS Servicios Integrales de Salud S.A.S.: Se realizaron dos visitas a la dirección reportada en el REPS, Calle 12 No 26 B 57 en Malambo, Atlántico. La primera visita, el 8 de mayo de 2024, confirmó que la dirección no correspondía a una IPS, ya que la nomenclatura 26B-57 no existía en la Calle 12. En su lugar, se encontró la institución técnica UNIVERTEC en la Calle 12 # 26 B -51. Además, no se observaron señales de una IPS en los alrededores. En la segunda visita, el 10 de julio de 2024, se verificó que la zona correspondía a un sector residencial, sin asfalto, y que la nomenclatura 26B-57 no existía. En las entrevistas realizadas, tanto con el personal de UNIVERTEC como con residentes de la zona, se confirmó que no tenían conocimiento de la existencia de la IPS.
- Suites Medical IPS S.A.S.: Durante la visita en sitio, se verificó que SUITES MEDICAL IPS S.A.S. no se encontraba en la dirección reportada en el REPS, Calle 6 número 15-54. A pesar de realizar una búsqueda exhaustiva en la zona, no se logró identificar la ubicación física de la IPS ni se encontró la nomenclatura. Además, durante el recorrido, no se observaron letreros ni señales visibles que indicaran la presencia de una institución de salud. La auditora documentó la situación con fotografías y videos, concluyendo que no existe evidencia que confirme la presencia de la institución en la dirección registrada.
En otros nueve casos, la ADRES aceptó los recursos de reposición en nueve casos, donde las IPS demostraron que cuentan con las instalaciones físicas reportadas. Las IPS beneficiadas son: Puerto Salud Unidad Médica Integral S.A.S., Odontotrans S.A.S., Clínica Médico Especialistas de Colombia, Centro de Urgencias de la Costa, Hospital Las Américas, IPS Sismédica Ltda., Tecnología Diagnóstica de La Sabana S.A.S., Unimedis de la Costa IPS S.A.S., y Centro Hospitalario Regional Santa Mónica. Aunque los recursos relacionados con las reclamaciones han sido liberados, las cuentas siguen en auditoría y podrían ser sometidas a glosa si se considera necesario.
“De los 33 procesos restantes de IPS a las que se les suspendieron los pagos, cuatro se encuentran en estudio de los recursos de reposición presentados y 29 se encuentran en etapa de notificación”, indicó la ADRES en un comunicado.