Proyecto amplía certificados de acreditación en salud otorgados a IPS

Proyecto amplía la vigencia de los certificados de acreditación en salud otorgados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, ante el COVID-19.
Acreditación IPS

Escucha esta noticia

Cargando audio...

A través de un proyecto de Resolución, el Ministerio de Salud y protección Social amplió la vigencia de los certificados de acreditación en salud otorgados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Con este proyecto ha indicado el Minsalud, se busca ampliar la dictada inicialmente con la Resolución 2082 de 2014 donde se disponía  que, para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud, se determinará como responsabilidades de la entidad acreditadora las siguientes:

  • La vigencia del certificado de acreditación por un término de cuatro (4) años,
  • El otorgamiento o negación de la acreditación a las entidades que hayan adelantado el proceso encaminado a la obtención de la acreditación y el numeral
  • Efectuar dentro de los cuatro años de vigencia de la acreditación, como mínimo dos (2) seguimientos a la acreditación otorgada y definir el procedimiento a seguir para el efecto.

También pueden leer: así quedaron las tarifas para el pago servicios UCI-Resolución 1068 de 2020

¿Por qué no se han realizado estas certificaciones?

Según el Gobierno Nacional, tras a la emergencia sanitaria por el covid-19 las visitas de campo para la renovación de la acreditación no han podido efectuarse debido a que implica recorridos y desplazamientos al interior de la institución prestadora de servicios de salud, lo cual genera riesgo para el personal de la institución, el personal de la entidad acreditadora y para los propios pacientes.

Ampliación de los certificados de acreditación en salud

El documento contempla que hasta tanto dure la emergencia sanitaria, los certificados de acreditación en salud otorgados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que estén vigentes y que venzan en dicho periodo, se les amplia el término en ocho (8) meses más.

También puede leer: sufrir un ataque cerebro vascular -ACV- en tiempos de pandemia

Comunicación a la institución prestadora de servicios de salud

Finalmente, el ente acreditador comunicará a las instituciones prestadoras de servicios de salud, la fecha desde la cual se les amplia el termino de vigencia del certificado de acreditación, así como la fecha de vencimiento.

Documento Adjunto

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.