Cuenta de usuario

En diciembre, ADRES destinó $5.50 billones para financiar servicios de salud

Según cifras de la administradora, entre enero y diciembre de 2022 se reconocieron $63,15 billones para el aseguramiento de los afiliados al sistema
En diciembre, ADRES destinó $5.50 billones para financiar servicios de salud

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES dio a conocer el balance del giro de recursos a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías de salud, con los que se financia la prestación de los servicios sanitarios de los usuarios afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado. A nivel general, la entidad dispuso de $5.50 billones para este fin el pasado diciembre.

Le puede interesar: Parámetros para la interrupción voluntaria del embarazo – Res. 051 de 2023

Balance anual de la ADRES de los recursos destinados al aseguramiento

Según cifras de la ADRES entre enero y diciembre de 2022 se reconocieron $63,15 billones para el aseguramiento de los afiliados al sistema; de este monto, $34,25 billones fueron girados al régimen contributivo y $28,90 billones al régimen subsidiado. Además, se destinaron $897.414 millones para el pago de licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela, recursos que fueron reconocidos en su momento.

En comparación, durante ese mismo periodo en la vigencia 2021 se reconocieron por UPC $53,47 billones, de los cuales giró $28,48 billones para el régimen contributivo y $24,99 billones para el régimen subsidiado. Así mismo se reconoció por licencias de maternidad y paternidad $821.183 millones. 

Si se compara con el año referido, el valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó en 20,26% y en el régimen subsidiado en 15,63%, mientras que el reconocimiento de licencias de maternidad y paternidad se incrementó en 9,28%

Bw700-p5-pc-portal-actualizacion-abril-cns-2025-01

No olvide leer: Precios de Medicamentos regulados o referenciados – Superbase

Recursos destinados para el régimen subsidiado y el régimen contributivo

Para el aseguramiento de los usuarios del régimen subsidiado, la ADRES destinó $2.47 billones distribuidos de la siguiente manera: el 60.54% -equivalente a $1,50 billones- se giró directamente a 2.857 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, autorizados por 29 EPS que hacen uso de este mecanismo. El restante 39.46%, equivalente a $974.740 millones, lo giró a las EPS 

Para el régimen contributivo, la administradora giró $3,03 billones, correspondientes a los cuatro procesos de compensación de diciembre del 2022. Del total de recursos, el 94,39% -equivalente a $2,86 billones– fue utilizado para el financiamiento de tecnologías y servicios en salud; el 4,01% -$121.633 millones- para la provisión de incapacidades por enfermedad general de los afiliados al SGSSS y el 1,60% -$48.587 millones- para que las EPS adelantaran actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

No olvide leer: Salud 2023 – Posibilidades y amenazas

En lo que se refiere al total de recursos de la UPC para este régimen, la ADRES especificó que iró el 1,14% equivalente a $32.573 millones de manera directa a 613 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Comfachocó, Comfaguajira, Savia Salud, Capresoca, Emssanar, Ecoopsos y Asmet Salud.

Además, en diciembre del año anterior, la ADRES giró a las EPS $64.240 millones por el pago de 9.281 licencias de maternidad, 4.800 de paternidad y 128 fallos de acción de tutela presentadas.

Le puede interesar: Hospital Rosario Pumarejo seguirá bajo intervención hasta 2024

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda