450w-mobile-alianza-gp-mayo-03

Cuenta de usuario

Colegio de Abogados en Derecho Médico renovó su Junta Directiva

Colegio de Abogados en Derecho Médico renovó su Junta Directiva
[favorite_button]
Comentar

El Colegio de Abogados en Derecho Médico ha elegido su junta directiva y su presidencia, para el periodo 2024-2028, tras una asamblea de la agremiación de colegiados que agrupa las disciplinas referentes al derecho médico y el derecho a la salud.

En este encuentro, se eligieron con entusiasmo los miembros principales y suplentes que liderarán esta destacada institución en su misión de promover el análisis, la investigación, la formación, la opinión y el debate en el ámbito del derecho médico-sanitario y del sector salud, no solo en Colombia, sino en el plano internacional, tal y como viene realizando con su apuesta internacional en los Congresos Internacionales de Derecho Médico y Bioderecho, y los Concursos Internacionales en Derecho Médico, Bioética y Bioderecho donde participan destacadas universidades nacionales e internacionales. 

Con un enfoque claro en la dignificación y evolución del derecho médico y sanitario a nivel nacional e internacional, el Colegio reitera su compromiso de integrar experiencias pasadas, trabajar en el presente y construir hacia el futuro. El objetivo es propender por el equilibrio de las garantías de los derechos de los pacientes, el talento humano en salud, las entidades del sector y la vida humana en sus diversas facetas y desafíos.

Bajo esta premisa, el Colegio de Abogados en Derecho Médico invita a todos aquellos interesados en contribuir a esta noble causa a sumarse a sus filas. La institución se posiciona como un pilar fundamental en la construcción de un sistema de salud más justo y eficiente.

Entre las funciones principales del Colegio se destacan:

500w_portal_oro_mayo_03
  • Contribuir a la dignificación del Derecho Médico como área especializada.
  • Adaptar y actualizar el Derecho a las nuevas tendencias, técnicas, descubrimientos, procedimientos y tesis en el ámbito de la salud y la vida.
  • Servir como centro consultivo para entidades legislativas, judiciales, gubernamentales, oficiales o privadas, a nivel nacional e internacional, en materia de derecho médico y sanitario.
  • Apoyar la promoción y defensa de los derechos de los pacientes, profesionales de la salud, entidades del sector y de todas las personas que así lo requieran.

Conozca a los miembros principales y suplentes del Colegio de Abogados en Derecho Médico

MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA 
MIEMBROS PRINCIPALESPERFILES PROFESIONALES
1JESÚS ALBREY GONZÁLEZ PÁEZ (PRESIDENTE)Abogado de la Universidad de Boyacá, Especialista en Derecho Procesal, Magíster en Derecho Médico de la Universidad Externado de Colombia; Gerente General González Páez Abogados SAS; Conferencista nacional e internacional en asuntos jurídicos del sector salud; docente universitario en posgrados y maestría en Derecho Médico; Conjuez de la Sala Civil Familia Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Sincelejo; asesor y apoderado de actores del sistema de salud a nivel nacional, y de grupos de pacientes a nivel internacional.
2CARLOS ANDRÉS  GÓMEZ GARCIA  (VICEPRESIDENTE)Abogado de la Universidad de Antioquia, especialista en Responsabilidad Civil y Seguros con maestría en Bioética y Bioderecho y candidato a doctor en filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana, docente en el área de Derecho Privado y Teoría del Derecho.
3JHONY JAVIER  ÑUSTES DUCUARA (SECRETARIO)Abogado, Licenciado en Biología, Especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho Médico, formado en Conciliación, con formación internacional en Derecho a la Salud. Asesor, conferencista, docente universitario, actual profesional especializado en la Subdirección de Inspección, Vigilancia y Control de Servicios de Salud en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
4CLAUDIA LUCIA  SEGURA ACEVEDO (TESORERA)Abogada litigante y asesora egresada de la Universidad de la Sabana de Bogotá con especialización y maestría en derecho penal de la Universidad Externado de Colombia y Responsabilidad Médica de la Universidad del Rosario, con más de 25 años de experiencia en asesoría a diversas IPS, EPS, Aseguradoras y profesionales de la Salud. Catedrática en Pregrado de la Facultad de Medicina de la U. Javeriana de Bogotá y posgrado en las especializaciones de Seguridad Social y de derecho médico de la misma Universidad. Conferencista en temas de responsabilidad médica y actualmente catedrática de la Especialización de derecho médico de la U. Del Rosario y Abogada Secretaria del Tribunal Nacional de Ética.
5PIEDAD LUCIA  BOLIVAR GOEZ (DIRECTORA ACÁDEMICA)Abogada Magister en Derechos Humanos y en bioética. Docente de Derecho Médico en postgrados. Gerente de BGOEZ CONSULTORES, especializada en Derecho Médico Sanitario.
6MAICOL ANDRÉS RODRÍGUEZ BOLAÑOS. (COORDINADOR DE RELACIONES INTERNACIONALES)Abogado de la Universidad del Cauca. Magister en Derecho Médico de la Universidad Externado de Colombia y Especialista en Derecho Empresarial en la Universidad ICESI, litigante, asesor empresarial y socio fundador de las empresas AZUR & CIA SAS y TUTELA VITAL SAS.
7IVETTE  MARTINEZ GALVEZ   (COORDINADORA DE EVENTOS ACADÉMICOS)Abogada, especialista en Seguridad Social, Derecho Médico, Derecho Penal, Investigación Criminal y Candidata a Magister en Derecho, Conferencista y docente universitaria en el área de Postgrados, Conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena. Litigante en el área de Derecho Médico y Consultora. Miembro fundador del Colegio de Abogados en Derecho Médico y del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.
MIEMBROS SUPLENTES. 
1ÁLVARO GUILLERMO ACOSTA PEÑALOZAAbogado, con estudios en Ciencia Política (U de Los Andes) especializado en Gestión Pública e Instituciones Administrativas (U de Los Andes) especializado en Administración en Salud (U Javeriana), con más de treinta (30) años de experiencia en el sector público, en entidades de control, en asesoría jurídica y apoyo en decisiones de dirección y de política gubernamental, con énfasis en la gestión en entidades que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
2JUAN GUILLERMO OCAMPO OLARTE  Médico laboral, abogado y bioeticista, especialista en salud ocupacional, máster en bioética de la Universidad Internacional de Valencia (España). Docente de bioética y en posgrado de Derecho Médico, perito en cuantificación del daño corporal y origen en IUS VITAE y auditor de siniestros en riesgos laborales. Miembro del Colegio de Abogados en Derecho Médico y de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, regional Antioquia.
3CLAUDIA MARIA  STERLING POSADAAbogada de la U. del Rosario,Esp. en Derecho de Seguros y Seguridad Social (U. de la Sabana), posgrado internacional en Escritura y Creatividad de la ONU (Flacso Argentina) con Mtr. en Literatura Española e Hispanoamericana (U. de Barcelona). Actualmente Vic. Legal y de Asuntos Corporativos de Droguerías y Farmacias Cruz Verde. Catedrática en las U Javeriana, Rosario y Sabana. Reconocida con el Premio Chambers&Partners categoría máxima Lifetime Achievement for Furthering Gender Diversity and Inclusion, Mujeres en las Leyes: América Latina por promover el progreso de la mujer en el ámbito legal. Integrante del Comité consultivo de la U. del Rosario, y miembro de las juntas directivas de FENALCO Nacional, Medicarte IPS, MPODERA Mujeres líderes del sector salud, entre otras otras.
4PEDRO JOAQUÍN  VELANDIA PEREZAbogado, especialista en Derecho Administrativo, Maestría en Derecho Médico. Socio fundador de la Sociedad Colombiana de Derecho MédicoAsesor Jurídico de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y otras asociaciones científico gremiales.Conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Distrito de Bogotá DC.
5ANA ISABEL GÓMEZ CÓRDOBAMédico Pediatra especialista en gerencia en salud pública y Derecho Médico Sanitario, Magister en Bioética, Doctor en Ciencias Jurídicas. Profesor Titular y Vicedecana académica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud, codirectora de la especialización en Derecho Médico Sanitario y la Maestría en Bioderecho y Bioética de la Facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Miembro del grupo de investigación en educación médica y ciencias de la salud en la Universidad del Rosario.
6DAIRO DE JESUS GUTIERREZ CUELLOMD Ginecólogo de la UNAM México, Abogado de la UCEVA Tulua, Especialista y Magister en Derecho Médico  de la Universidad Externado de Colombia Bogotá, Especialista en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad de la Universidad Libre de Pereira, ex magistrado  y expresidente del Tribunal de Ética Médica del Valle. Docente universitario en pregrado, posgrado y maestría en varias universidades del país. Autor de dos libros DERECHO MÉDICO Y SUS APLICACIONES  y CURSO DE  MEDICINA FORENSE.
7JORGE LUIS TORRECILLA BENAVIDESAbogado y Administrador de Servicios de la Salud, Especialista en Derecho Procesal y Master en Derecho Médico. Conciliador en Derecho, miembro fundador del Colegio de Abogados en Derecho Médico. Columnista del Periódico Diario de Occidente en temas de Salud Pública.

El Colegio de Abogados en Derecho Médico reafirma su compromiso con la excelencia y la ética profesional, trabajando incansablemente por el bienestar y la justicia en el ámbito del Derecho Médico.

Para más información, visitar la página web https://www.colderechomedico.com/ o contactar al correo electrónico [email protected]

450w_mobile_oro_mayo_03

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Solicita más información a nuestros asesores:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.