1920x340-portal-alianza-gp-mayo-01

Supersalud extiende Intervención administrativa del ESE Hospital Local Cartagena de Indias y Hospital San Andrés de Tumaco de Nariño por un año más

Supersalud extiende Intervención administrativa del ESE Hospital Local Cartagena de Indias y Hospital San Andrés de Tumaco de Nariño por un año más
[favorite_button]
Comentar

El Gobierno Nacional ha decidido extender por un año la intervención forzosa administrativa sobre la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, una medida que está en vigor desde 2021. Esta extensión, autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social y contenida en la resolución ejecutiva 151 de 2024, busca dar continuidad a las acciones necesarias para superar los problemas que llevaron a la intervención inicial.

En una medida similar, también ha extendido la intervención forzosa del Hospital San Andrés de Tumaco, Nariño, por un año adicional, hasta el 23 de mayo de 2025. Esta decisión, contenida en la resolución ejecutiva 152 del Ministerio de Salud y Protección Social, tiene como objetivo fortalecer la estabilidad financiera y administrativa del hospital.

Avances y retos en la recuperación del ESE Hospital Local Cartagena de Indias

La Superintendencia Nacional de Salud, a través de un análisis exhaustivo de los componentes administrativo, financiero y jurídico, determinó la necesidad de continuar con la intervención. “Hay avances significativos en torno a la recuperación y consolidación de la entidad en camino de fortalecer la atención primaria y garantizar el adecuado funcionamiento como prestador, puerta de entrada para casi el 60% de la población cartagenera. Persisten retos que deben ser abordados y superados para dar sostenibilidad a los logros alcanzados”, destaca el acto administrativo.

Hasta el cierre de febrero de 2024, el hospital había logrado que 33 de sus 47 sedes (70%) presenten condiciones adecuadas de infraestructura y dotación, mejorando significativamente la calidad de la atención brindada a sus usuarios. La ampliación de la medida permitirá culminar el proceso de recuperación de las sedes restantes y continuar con la formalización laboral de los trabajadores, beneficiando hasta la fecha a 655 profesionales de la salud.

Estabilidad financiera y futuro del Hospital

La ESE Hospital Local Cartagena de Indias cuenta con una salud financiera robusta, lo que permitirá que durante la prórroga el agente especial interventor mantenga controlado el gasto y busque nuevas fuentes de ingreso para garantizar la sostenibilidad futura. Este enfoque es crucial para el desarrollo de las fases pendientes del plan de recuperación.

900w-desktop-webinar-oro-junio

Objetivos de la intervención del Hospital San Andrés de Tumaco

La intervención en el Hospital San Andrés de Tumaco está diseñada para fortalecer y consolidar la gestión institucional, minimizando las pérdidas y el déficit presupuestal. Según la resolución, “La finalidad esencial de la decisión está encaminada a fortalecer y consolidar la gestión institucional minimizando las pérdidas del ejercicio y su déficit presupuestal, con avances en la depuración de los estados financieros, el saneamiento de las deudas acumuladas, así como el fortalecimiento de los procesos de facturación y cartera.”

Durante el periodo de intervención, se han registrado mejoras significativas en la producción y en los indicadores financieros y de calidad de la institución. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con el equilibrio operacional y la generación de excedentes para sanear los pasivos acumulados. La Superintendencia Nacional de Salud podrá disponer el levantamiento o la modificación de la medida de intervención antes del vencimiento de la prórroga si se alcanzan los objetivos propuestos.

Uno de los objetivos clave de la intervención es mejorar el proceso de atención, centrando los esfuerzos en las necesidades de salud de los usuarios y posicionando al Hospital San Andrés en condiciones de desarrollar adecuadamente su objeto social. Esta medida busca asegurar que los hospitales intervenidos no solo alcancen estabilidad financiera, sino que también proporcionen un servicio de salud de alta calidad a la población.

Las extensiones de intervención administrativa en los hospitales de Cartagena de Indias y San Andrés de Tumaco reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y del Ministerio de Salud y Protección Social para fortalecer el sistema de salud pública en Colombia. A través de estas intervenciones, se espera no solo solucionar los problemas administrativos y financieros, sino también garantizar que los ciudadanos reciban una atención médica adecuada y oportuna. La continuidad en estas acciones es fundamental para consolidar los avances logrados y asegurar la sostenibilidad y eficiencia de los servicios de salud en estas regiones.

900wdesktop_cubrimientos_marzo_01

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.