1920x340-portal-alianza-gp-mayo-01

Secretaría de Salud revisó avance del Hospital de Usme

Secretaría de Salud revisó avance del Hospital de Usme
[favorite_button]
Comentar

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el Secretario de Salud, Gerson Bermont, visitó las obras del nuevo Hospital de Usme. Esta moderna infraestructura garantizará la atención de más de 1.000.000 de personas en cuatro localidades del sur de la ciudad: Usme, Sumapaz, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

“Estamos trabajando para que la obra se termine a finales de septiembre de este año. Ese es el compromiso; a finales de septiembre se termina obra, se hacen adecuaciones en el mes de octubre, para que entre noviembre y diciembre se ponga en funcionamiento. Tiene una muy buena instalación sin lugar a dudas, no tiene nada que envidiarle a hospitales privados acá en Bogotá”, afirmó el Alcalde Mayor.

El hospital, con una inversión superior a los $290 mil millones, contará con tecnología biomédica de punta, incluyendo equipos de alta complejidad y diagnóstico especializado, como resonancia magnética nuclear de 3 teslas y densitómetro óseo. Según lo proyectado, tendrá la capacidad para instalar 221 camas, cinco quirófanos y siete salas de parto. Además, ofrecerá servicios en áreas como pediatría, ginecobstetricia, cuidado básico neonatal, laboratorio clínico, rayos X, unidad de transfusión, cuidados intensivos, entre otros.

Hospital de Usme, una institución de alta complejidad

El centro hospitalario estará ubicado en la Carrera 5 este # 110-11 sur y tendrá un área construida de 32.151 metros cuadrados. Actualmente, la obra tiene un avance de más del 90 % y su entrega está prevista para el segundo semestre de este año.

Este hospital de alta complejidad se enfoca en áreas materno-perinatales, pediátricas y subespecialidades. Destaca por facilitar el acceso rápido a servicios de salud para los habitantes de Usme, quienes hasta ahora debían recorrer largas distancias para recibir atención en hospitales como Meissen en Ciudad Bolívar o El Tunal en Tunjuelito.

El complejo hospitalario contará con servicios diferenciales como:

  • Centro de excelencia de patología neuroquirúrgica
  • Programa materno fetal
  • Programa madre canguro
  • Ruta de asfixia perinatal
  • Clínica de anomalías congénitas
  • Clínica de patología de mama y cuello
  • Central de mezclas
  • Banco de leche y sala de lactancia
  • Aplicación de medicamentos parenterales
  • Rescate y trasplante de órganos
  • Transporte asistencial de baja, mediana y alta incluyendo transporte asistencial aéreo (helicóptero).

“Aquí avanzamos y caminamos juntos, por eso la importancia de construir sobre lo construido para que podamos poner este complejo hospitalario al beneficio de la comunidad del sur de la ciudad y así seguir llevando MAS-Bienestar a los ciudadanos”, indicó Bermont Galavis.

Portal noticias lanzamiento RNS_2024

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.