Millonarias inversiones en el Tolima para mejorar hospitales y atención a víctimas del conflicto armado

Millonarias inversiones en el Tolima para mejorar hospitales y atención a víctimas del conflicto armado

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Durante la Semana Santa, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó los municipios de Armero-Guayabal, Honda, Mariquita y Lérida para anunciar importantes inversiones destinadas a mejorar la atención médica en el departamento del Tolima. Entre los proyectos aprobados se destaca el fortalecimiento de la atención psicosocial e integral a las víctimas del conflicto armado.

Con una asignación de más de $45.600 millones para infraestructura y dotación, varios municipios, incluyendo Lérida, Cajamarca y Planadas, se beneficiarán de estas inversiones. “Vamos a recuperar el tiempo perdido en el Hospital San Juan de Dios de Honda, Tolima. También apoyaremos proyectos locales como la ampliación de urgencias, el quirófano y el pabellón de pediatría. Celebramos la recuperación de equipos que antes pertenecían a privados”, declaró el Ministro.

Además de esto, se destinarán 188 equipos básicos de salud y se adquirirán dispositivos médicos por un total de $1.171 millones para el departamento. En total, la inversión en esta estrategia asciende a más de $35.000 millones.

El Ministro Jaramillo también se comprometió a apoyar la finalización de la etapa 5 de las obras del hospital en Mariquita, con una inversión proyectada de $15.000 millones. “Todos los colombianos merecen recibir atención médica en hospitales excelentes, con personal de calidad, y en Mariquita han hecho un gran trabajo”, afirmó Jaramillo.

Mejoramiento en la atención de la víctimas del conflicto en el Tolima

Cabe destacar que en el departamento del Tolima se implementa una atención diferencial para las víctimas del conflicto armado. Entre los años 2022 y 2023, se han destinado $923 millones para la atención psicosocial e integral de esta población.

En el caso de Lérida, está prevista la construcción del pabellón de agudos en el hospital especializado Granja Integral, que brinda atención a pacientes con necesidades de salud mental. “Este centro médico es el segundo en su modalidad en el país y continuará ofreciendo un servicio oportuno y adecuado a la población de la región. Debemos preocuparnos por la salud mental tanto como cualquier otra enfermedad, ya que debe ser parte integral de la atención médica para todos y todas”, afirmó el funcionario.

Con estas millonarias inversiones y proyectos en marcha, el departamento del Tolima busca mejorar significativamente la calidad de la atención médica, fortalecer la infraestructura hospitalaria y garantizar una atención integral a las víctimas del conflicto armado. Esto demuestra el compromiso del Gobierno por brindar un mejor acceso a servicios de salud de calidad para todos los colombianos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.