Crean herramienta que permite conocer el riesgo individual de la COVID-19

Conozca la herramienta tecnológica que permite anticipar el riesgo individual de pacientes con patologías crónicas frente al Covid-19.
herramienta permite conocer el riesgo individual de la COVID-19

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Cuenta de Alto Costo (CAC) en articulación con la Asociación Colombiana de empresas de Medicina Integral (ACEMI) y en apoyo con Asocajas y Gestarsalud crearon una herramienta que permite a las EPS  y a las Secretaría de Salud  mediante una búsqueda rápida, la identificación de aquellas personas que han sido diagnosticadas  con patologías crónicas y que pueden asociarse a una mayor complicación y mortalidad por COVID- 19.

También puede leer: crean piel electrónica sensible al calor, tacto y dolor

¿Qué enfermedades permite identificar la herramienta en salud?

La novedosa herramienta tecnológica denominada Mirc_19 permite diagnosticar de manera ágil pacientes con enfermedades como:  hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, trastornos de la coagulación, cáncer, VIH o artritis reumatoide, etc. Y así gestionar y focalizar las atenciones desde el primer contacto con los pacientes, cuando se establece que son casos sospechosos hasta el diagnóstico, propiciando un impacto positivo en los resultados en salud de los grupos de personas con mayores riesgos de desenlaces negativos por el virus Covid-19.

De igual manera, la Cuenta de Alto Costo ha indicado que  las entidades pueden acceder a esta herramienta a través de un módulo de la plataforma SISCAC de esta entidad y consultar la información de sus pacientes de manera gratuita. Esto con el fin de realizar abordajes tempranos que minimicen el riesgo de sufrir complicaciones que puedan llegar afectar gravemente a estos pacientes con comorbilidades graves.

También puede leer: desarrollan nuevo tratamiento quirúrgico para tratar la apnea obstructiva del sueño

“Este trabajo conjunto ha sido desarrollado para aportar en las soluciones que requiere el país ante la emergencia sanitaria que enfrenta por la pandemia y transmisión local del COVID-19”. Concluyó la CAC.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.