Firmados 37 Planes de acción para mejorar la salud en Colombia

Secretarios Departamentales y Distritales firman 37 planes de acción en salud articulados al modelo de Acción Integral Territorial (Maite).

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En pro de mejorar el acceso y la calidad de los servicios de los  usuarios, se reunieron hace unos días los secretarios Departamentales y Distritales de salud, con el fin de firmar 37 planes de acción en salud articulados al modelo de Acción Integral Territorial (Maite).

Acuerdos

Iván Darío González Ortiz, viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, aseguró que con la suscripción de esos acuerdos de trabajo se busca que los territorios adopten el Maite y se pueda mejor los servicios de los colombianos.

El Maite

El Maite pretende fortalecer la autoridad sanitaria en los territorios, para que puedan armar planes de acción que conduzcan a que las personas puedan lograr el goce pleno del derecho a la salud que nos da la Ley Estatutaria”. Señaló

ARTICULAción en los territorios

De igual manera, explicó  el viceministro que el Maite, estructurado con gobernadores, alcaldes, secretarios de salud, gerentes de IPS y EPS, comunidad y líderes sociales, construye sobre lo que ya venía haciendo cada territorio, por lo que, a partir de análisis y trabajos conjuntos, se hacen los ajustes necesarios que apunten a lograr el derecho a la salud.

Líneas de acción

No obstante, el Maite tiene ocho líneas de acción, dentro de las cuales todas las Secretarías tienen priorizadas sus necesidades, es decir, que se busca articular las líneas con las dificultades presentes en el sistema para resolverlas.

Las líneas son: aseguramiento, salud pública, prestación de servicios, talento humano en salud, financiamiento, enfoque diferencial, articulación intersectorial y gobernanza.

El propósito de los acuerdos

De ahí que el propósito del Maite, subrayó el Viceministro, es orientar de forma articulada la gestión de los integrantes del sistema de salud en el territorio para responder a las prioridades de la población y contribuir al mejoramiento del sector, la satisfacción de las expectativas de los ciudadanos y la sostenibilidad de este.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.