Así va la elección de Gerentes ESE

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Esta semana la Universidad de la Sábana, una de las instituciones encargada del concurso de elección de Gerentes ESE, dará a conocer la lista de los 18 elegibles para el cargo del Instituto de Salud de Bucaramanga- Isabu.

Para esta institución por primera vez, se presentaron 90 aspirantes, el doble de los que se presentaron hace cuatro años.

Los aspirantes que queden elegidos deberán presentar ante el jurado una prueba escrita y oral.

Por su parte, para la ESE Hospital de Tauramena – Casanare, la Universidad ya dio a conocer la lista de elegibles a gerentes, después de haber presentado la prueba escrita y oral y obtener un puntaje igual o mayor de 70 puntos. (Lea aquí los elegibles

Trasparencia en el proceso

La Procuraduría regional de Norte de Santander, abrió una investigación en el concurso de gerente de las Empresas Sociales del Estado de los hospitales regionales Emiro Quintero Cañizares de Ocaña y San Juan de Dios de Pamplona, por presuntas irregularidades en el proceso de selección y elección de los aspirantes.

En el caso del Hospital Emiro Quintero Cañizares, la procuraduría le solicitó copia de las hojas de vida de los primeros preseleccionados y su respectivo soporte a la Universidad de Pamplona, encargada de realizar el concurso de méritos.

“La intención es comprobar el cumplimiento de los requisitos básicos y la idoneidad de cada uno de ellos, garantizándole así a la comunidad en general la elección de un gerente que cumpla a cabalidad con todas las expectativas”, afirmó la entidad.

Según las quejas que ha recibido el Ministerio Público, si haberse cumplido el proceso de elección, se daba por hecho como ganador a un exfuncionario que no cumple con los requisitos profesionales exigidos para el cargo

Mientras que, en el caso del Hospital San Juan de Dios, la Procuraduría analiza la autorización otorgada por la junta directiva a la gerente de la época, mediante una sesión en la cual no estuvo presente el gobernador del departamento William Villamizar en su condición de presidente.

Además, se investiga las explicaciones de orden legal por las cuales el contrato  con la Universidad de Medellín para desarrollar el proceso de selección, que nunca se cumplió.

“Ante estas denuncias, ejerceremos nuestra función preventiva en forma directa, analizando el perfil de cada uno de los candidatos a la gerencia de estas ESE, para saber de primera mano si reúnen o no los requisitos. También se ha solicitado información para analizar los procesos contractuales realizados, y evidenciar si los mismo cumplieron con los principios y exigencias de la contratación estatal”,  aseguró el procurador regional Juan Carlos Bautista

El proceso de selección de los gerentes ESE se viene adelantando por seis universidades acreditadas. 

 

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.