En la tarde de este 28 de junio, se conoció la renuncia de Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia a la junta directiva de la ADRES. Hasta la fecha, Gaviria se desempeñó como representante de los gobernadores del país en este órgano directivo del banco de recursos del sistema de salud y agradeció a quienes le permitieron participar de este mecanismo.
En el comunicado divulgado por Gaviria, el funcionario expresó que su salida de la junta directiva obedece a motivos personales, pues no se encuentra de acuerdo con “las orientaciones que el Gobierno Nacional ha planteado con relación a la reforma de la salud”. Al mismo tiempo, reconoció que ha manifestado su apoyo a ciertos elementos de la propuesta “muy especialmente y con toda convicción lo correspondiente a la atención primaria en salud, pues contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana y mejora el acceso a los servicios”.
Sin embargo, en lo que respecta al papel y las funciones que tendría la ADRES en el nuevo sistema, Gaviria considera que hacerlo el único pagador nacional generaría una mayor concentración de la operatividad al interior del sistema de salud. Esto, a su vez, se traduciría en obstáculos en el flujo de recursos que perjudicaría significativamente a los hospitales públicos y en general, a toda la red de prestación de servicios de salud.
“He manifestado, también repetidamente, en forma pública mi desacuerdo con la tremenda desigualdad en las UPC del régimen contributivo y el régimen subsidiado, una diferencia de $167.850 que afecta directamente el derecho a la salud de los más vulnerables. Desigualdad contra la cual no se ha hecho nada“, enfatizó Aníbal Gaviria en su carta de renuncia a la junta directiva de la ADRES.
Savia Salud, otro de los temas mencionados por Aníbal Gaviria:
En su comunicado, Aníbal Gaviria también hizo referencia a la situación de las EPS, entidades que representan avances significativos, reconocidos a nivel nacional e internacional. “Es en particular el caso de Savia Salud en Antioquia, institución que reitero, con las necesarias mejoras y ajustes ha desempeñado un papel importante en el departamento al ser la única entidad que respondió en su momento con responsabilidad cuando en la región no se contaba con alternativa para el cubrimiento de la población del régimen subsidiado”.