$4.73 billones giró la ADRES en septiembre para la salud de todos los colombianos

De estos recursos $2.53 billones fueron girados al régimen contributivo y $2.2 billones al régimen subsidiado.
$4.73 billones giró la ADRES en septiembre para la salud de todos los colombianos
[favorite_button]
Comentar

El pasado mes de septiembre la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES giró a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías de salud $4.73 billones para financiar la prestación de servicios de salud de los afiliados a los regímenes y contributivo y subsidiado.

A detalle, al régimen contributivo se le giraron $2.53 billones derivados de los cuatro procesos de compensación de septiembre de este año: $2.23 billones (88.2%) se destinaron al financiamiento de los servicios y tecnologías en salud; $97.722 millones (3.8%) se usaron para la provisión de incapacidades por enfermedad general de los afiliados al sistema; $45.491 (1.8%) se giraron para que las EPS adelantaran actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades y $152.822 millones se giraron para financiar los servicios y tecnologías en salud que las EPS prestan a los afiliados activos por emergencia.

Artículo relacionado: Atención en salud costó $4.41 billones en agosto: ADRES

Cabe mencionar, que en agosto la ADRES reconoció un giro por valor de $77.323 millones por 3.648 licencias de maternidad, 4.459 de paternidad y 135 fallos de acción de tutela presentadas. Del total de recursos de UPC para el régimen contributivo, la ADRES giró el 9,32% equivalente a $222.283 millones de manera directa a 1.645 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Comfachocó, Comfaguajira, Comfahuila, Comfanariño, Comfasucre, Coomeva, SOS, Savia Salud, Medimás (Contributivo y Movilidad), Convida, Capresoca, Dusakawi, Emssanar, Comparta, Asmet Salud y Ecoopsos.

Giro al régimen subsidiado

De otro lado, para el aseguramiento de los afiliados al régimen subsidiado, la ADRES giró $2.2 billones, de estos $839.825 millones (38.04%) se giraron a las EPS y $1.37 billones (61.96%) se giraron de forma directa a 2.925 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, con autorización previa de 36 EPS que aplican giro directo.

También puede leer: Por 6 meses más estará intervenido el Hospital Sandiego de Cereté

Haciendo un recuento entre enero y septiembre de 2021, la ADRES reconoció para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud colombiano $39.9 billones: 21.20 billones para el régimen contributivo y $18.70 para el régimen subsidiado, del mismo modo, ha reconocido $ 587.963 millones por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.

En el mismo periodo del año pasado se habían reconocido por UPC $36,17 billones, de los cuales la ADRES giró $18,79 billones para el régimen contributivo y $17,38 billones para el régimen subsidiado. Así mismo se reconoció por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela $ 584.147 millones.

Es decir, que el valor por concepto de UPC que gira mensualmente la ADRES ha crecido en un 13% para el régimen contributivo y 7.5% para el régimen subsidiado. Mientras que el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad aumentó 0,65%.

Consulte el bigdata sobre cáncer de mama en Colombia

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda