37 IPS de Santander recibirán $5.510 millones por acuerdos de pago con EPS

Gracias a las mesas de conciliación que ha adelantado la Supersalud, las IPS de Santander lograron acordar pagos por $5.510 millones de pesos con las EPS y ET.
37 IPS de Santander recibirán $5.510 millones por acuerdos de pago con EPS

Escucha esta noticia

Cargando audio...

37 IPS de Santander, 16 de ellas públicas y 21 privadas lograron asegurar recursos por $5.510 millones de pesos durante la jornada de conciliación extrajudicial en derecho establecida por la Superintendencia Nacional de Salud y que se llevó a cabo la semana pasada.

De estos $5.510 millones, $3.387 millones corresponden a las audiencias de conciliación que se realizaron en Bucaramanga de modo semipresencial, y los restantes $2.122 millones se acordaron bajo la figura de desistimiento.

Es preciso decir, que este tipo de jornadas de conciliación se han venido adelantado en los diferentes departamentos del país. Esta vez, el turno fue para Santander donde se logró que las 37 IPS suscribieran acuerdos de pago con las entidades deudoras (EPS y entes territoriales).

“​​Con los compromisos logrados entre las partes buscamos dar mayor sostenibilidad financiera a las instituciones de salud de las regiones, para que puedan prestar un mejor servicio a los usuarios” afirmó Ivhon Adriana Flórez, Superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, de la Supersalud.

También puede leer: Proponen ajustes al valor del reconocimiento y pago de vacunas covid

El dinero obtenido permite a los prestadores fortalecer sus finanzas para ampliar así su portafolio de servicio, y pagar las obligaciones salariales del Talento Humano en Salud, así mismo los recursos ayudan a financiar la expansión de la capacidad instalada de estos centros asistenciales.

Un beneficio adicional de estos escenarios de conciliación es que las partes logran aclarar cuentas, identificar la realidad de las deudas y llegar a acuerdos de depuración de cartera superando barreras en la radicación de la facturación y optimizando procesos de auditoría. Bajo este concepto se generaron acuerdos de saneamiento por $8.055 millones de pesos entre IPS y EPS.

Finalmente, la Supersalud recuerda que la conciliación extrajudicial en derecho es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite la normalización y debida aplicación de los recursos del sistema de salud.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.