Cuenta de usuario

Triveni Bio: biotech centrada en enfermedades inmunológicas

Triveni Bio una nueva apuesta para enfermedades inmunológicas

La empresa de biotecnología Triveni Bio fue oficialmente lanzada el jueves con una inversión de 92 millones de dólares en su ronda de financiación de serie A. Esta compañía se centra en lo que denomina “medicina de precisión basada en la genética” para el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

“Estamos encantados de codirigir esta ronda junto con Atlas y otros inversores comprometidos. Estamos impacientes por trabajar con el equipo de Triveni para llevar terapias biológicas novedosas y muy prometedoras a los pacientes que sufren trastornos inflamatorios”, declaró Raymond Kelleher, M.D., Ph.D., Director Gerente de Cormorant.

La compañía es el resultado de la fusión de dos empresas previas, Amagma Therapeutics y Modify Therapeutics, y cuenta con el respaldo de un destacado grupo de inversores, que incluye a Atlas Venture y Cormorant Asset Management como líderes del sindicato de inversión. La sede de la nueva empresa se encuentra en Waltham, Massachusetts.

En la ronda de serie A de Triveni participan OrbiMed, la división de capital riesgo de Viking Global Investors, Invus, Polaris Partners y Alexandria Venture Investments, junto con otros inversores anónimos. Según Nicholas Scarchilli, director de operaciones de Triveni, el dinero obtenido ampliará la capacidad financiera de la empresa hasta 2027.

La plataforma de datos de Triveni Bio aprovecha los conjuntos de datos públicos y privados para identificar nuevos nodos de enfermedades validados genéticamente, predecir y estratificar subpoblaciones de pacientes y proporcionar nuevos conocimientos sobre los mecanismos de las enfermedades, en parte gracias a la colaboración con Nashville Biosciences.

¿Cuál es la oportunidad de mercado para Triveni Bio?

Triveni Bio está preparando el avance del TRV-509, un anticuerpo preclínico dirigido a dos enzimas que se expresan en la piel, para realizar ensayos en seres humanos con el fin de tratar la dermatitis atópica o eczema. A diferencia de otros productos farmacéuticos en desarrollo, el principal candidato a fármaco e dirige a las calicreínas 5 y 7, enzimas implicadas en los problemas de la barrera cutánea.

Según evidencia científica, las enzimas también están implicadas en enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de asma, lo que las convierte en posibles dianas del TRV-509 en el futuro. “Su tamaño y la forma en que puede interactuar con una proteasa hacen de los anticuerpos la modalidad perfecta para atacar este tipo de dianas de forma muy selectiva y potente”, explicó Jennifer Dovey, directora científica de Triveni en un comunicado de la compañía.

El siguiente paso de Triveni Bio consiste en avanzar con el compuesto TRV-509 hacia una fase intermedia de ensayos en humanos. La empresa ha declarado que continuará priorizando este programa, así como los otros dos relacionados con enfermedades inmunológicas.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda