Bajo el acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento entre la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) y la Universidad El Bosque, en conjunto con su centro de innovación IEX Hub, se consolidó una alianza estratégica destinada a promover la innovación e investigación en el sector salud. Esta colaboración llevó a la realización del primer reto de innovación abierta denominado “Hackaton Supersalud”, cuyo propósito fue descubrir soluciones innovadoras para automatizar los procesos de análisis y transformación digital de la Supersalud.
El objetivo central de este desafío fue desarrollar una caracterización avanzada de las entidades vigiladas, lo que fortalecerá las capacidades de inspección, vigilancia y control en el sistema de salud en Colombia.
Así se desarrolló la “Hackaton Supersalud”
El pasado 5 de agosto de 2024 se abrió una convocatoria para que emprendedores, estudiantes y ciudadanos interesados en el reto de la Hackatón Supersalud presentaran sus soluciones innovadoras. Esta convocatoria atrajo a más de 95 participantes de todo el país, quienes trabajaron entre el 21 y 23 de agosto, tanto de manera presencial como remota, en la creación y desarrollo de sus propuestas.
Durante el primer día del evento, se llevó a cabo una sesión virtual que permitió a los participantes profundizar en las necesidades de la Superintendencia Nacional de Salud, escuchar las ideas iniciales y convertirlas en soluciones viables y efectivas.
Para el segundo día, los solucionadores desarrollaron prototipos conceptuales en un espacio para la estructuración de sus proyectos y recibieron retroalimentación por parte de asesores expertos por medio de espacios de mentoría especializada en metodologías y desarrollo tecnológico, facilitados por diferentes aliados.
Y para el tercer día, se presentaron seis proyectos; cada uno expuso su hoja de ruta de implementación ante los cinco jurados evaluadores, quienes, analizando criterios de entendimiento de la necesidad y escalabilidad, entre otros, seleccionaron el proyecto llamado “Caracterización Pro”, el cual pasará a despliegue e implementación para uso de la Supersalud.
“Esta solución, desarrollada por los emprendedores Javier Estupiñán, un ingeniero de sistemas con más de 15 años de experiencia en analítica avanzada, y Gloria Andrea Patiño, una administradora de empresas con 12 años de experiencia en el sector salud, automatizará el proceso de extracción y gestión de datos generales y de caracterización de los grupos de vigilados por la Supersalud, lo que a su vez optimizará la eficiencia y la calidad de la inspección, vigilancia y control en la entidad“, señaló la Supersalud.
Cabe mencionar que el reto de innovación involucró aliados como AWS Amazon, BGH, Colombia HealthTech, Impulsa Colombia, Relaci, entre otros aliados, quienes han permitido fomentar en la academia la investigación y fortalecer el ecosistema de innovación pública y la participación ciudadana para brindar soluciones efectivas en el sector de la salud del país.