
Lanzan manual de fiscalización de la ley de interrupción voluntaria del embarazo
Desde el Hospital San Juan de Dios, el Ministerio de Salud y de de la Mujer y la Equidad de Género presentó el manual de
Desde el Hospital San Juan de Dios, el Ministerio de Salud y de de la Mujer y la Equidad de Género presentó el manual de
Desde el 12 de enero entró en vigor el convenio entre el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y las cadenas farmacéuticas para rebajar los precios
La ‘Ley de fibromialgia y dolor crónico’ también presenta un diseño de un sistema de cuidados, entre los que se encuentran un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos terapias físicas y psicológicas
La sexta versión de la encuesta “Termómetro de Salud Mental en Chile” reveló que entre los ciudadanos han bajado los niveles de agobio como los problemas de
El centro de distribución de la empresa Intercarry, filial del grupo mexicano FEMSA Salud, inició operaciones uno de los centros de distribución de medicamentos en
El Hospital Clínico de la Universidad de Chile es un símbolo histórico del país suramericano y referente regional en varias áreas de la medicina
El Ministerio de Salud de Chile declaró esta semana alerta sanitaria por la viruela del mono.
El sistema de salud de Chile cambiará con la nueva constitución que ya se gesta en el país.
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido varias alertas sanitarias sobre el uso de píldoras anticonceptivas tras hallar inconvenientes de seguridad.
Pese a que el derecho a morir dignamente mediante la eutanasia sí se regulará, el aparte deberá ser revisado nuevamente por la comisión de Derechos Fundamentales.
La Convención Constitucional de Chile busca incluir el aborto como un derecho en la reforma a la Constitución que será sometida a un plebiscito en septiembre.
Este plan de rehabilitación es pionero en Chile, y es también uno de los pocos planes implementados a nivel mundial.
Después de cuatro meses de tramitación el Congreso de Chile aprobó el proyecto de ley que crea una Pensión Garantizada Universal -PGU- como un beneficio estatal complementario a la jubilación.
El personal que haya trabajado en el sistema de salud público durante la pandemia, tendrá derecho a 14 días de descanso compensatorio.
Chile incluyó en su estrategia de vacunación contra el virus del papiloma humano a los niños a partir de los 9 años, escolarizados o no.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: