La farmacéutica mexicana Sanfer ha concretado la adquisición de Laboratorio Vitalis, una de las compañías más relevantes en la fabricación de medicamentos genéricos en Colombia. Con esta operación, Sanfer amplía su presencia en el mercado farmacéutico latinoamericano y refuerza su capacidad productiva y exportadora.
Sanfer consolida su crecimiento en Colombia
La farmacéutica mexicana Sanfer, con 84 años de trayectoria en la industria, anunció la adquisición de Laboratorio Vitalis, empresa colombiana con más de 45 años de experiencia en la producción de medicamentos genéricos. Con esta adquisición, Sanfer busca fortalecer su portafolio de productos, expandir su presencia en el mercado colombiano y optimizar su capacidad de producción para consolidarse como un referente en el sector farmacéutico regional.
Sanfer es actualmente el grupo farmacéutico número uno de México y una de las cinco empresas más importantes de Latinoamérica en la industria, con una visión de expansión sustentada en capital panamericano. La compra de Vitalis se suma a su historial de adquisiciones estratégicas en Colombia, entre las que se destacan Laboratorios Bussié en 2008 y Laboratorios Internacionales de Colombia (Labinco) en 2014.
Vitalis: una compañía con impacto global
Vitalis, antes de la adquisición, se consolidaba como un actor clave en la industria farmacéutica de Colombia, fabricando y comercializando más de 200 millones de unidades de medicamentos inyectables al año, en 12 líneas terapéuticas. Su presencia productiva se extiende a plantas en Colombia, México y Chile, permitiéndole abastecer mercados en 20 países de los cinco continentes.
El presidente de Vitalis, Esteban Lizarazo, manifestó su entusiasmo por esta integración: “Nos sentimos muy contentos de unirnos a esta importante organización y a esta familia porque consideramos que empalmamos muy bien en nuestras maneras de trabajar y en nuestra filosofía común. En mejores manos no podemos estar. Con Sanfer compartimos la pasión y el interés primordial de hacer medicamentos con responsabilidad y basados en la premisa de la calidad”.
Impacto de la adquisición en el sector farmacéutico
Esta operación fortalece no solo la posición de Sanfer en Colombia, sino que también potencia la capacidad productiva y exportadora de Vitalis. Con la estructura consolidada de Sanfer, Vitalis podrá incrementar su alcance internacional y diversificar su oferta de medicamentos.
El sector farmacéutico en Colombia ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, con un mercado valorado en aproximadamente 6.000 millones de dólares en 2023, según datos de IQVIA. La inversión extranjera y las fusiones estratégicas, como la de Sanfer y Vitalis, reflejan la competitividad del sector y el interés en consolidar la producción local para atender mercados internacionales.
Garantía de continuidad y crecimiento
Uno de los aspectos más relevantes de esta adquisición es que Sanfer mantendrá la planta de personal de Vitalis, compuesta por más de 1.500 empleados, con miras a continuar su expansión y desarrollo. Además, la compañía ha manifestado su compromiso de preservar los estándares de calidad que han caracterizado a Vitalis, garantizando la seguridad del paciente y fortaleciendo sus programas de Farmacovigilancia e Identificación Segura.
Con la experiencia de Sanfer en la industria y su capacidad de inversión, se espera que la operación traiga beneficios significativos para el sector salud en Colombia, con una mayor disponibilidad de medicamentos genéricos de alta calidad y una expansión en la capacidad de producción para el abastecimiento nacional e internacional.